Efectos de tutoría constructivista en el desempeño universitario en ingresantes a la carrera de tecnología médica, universidad San Pedro - Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo demostrar la influencia positiva de un programa de tutoría con enfoque constructivista en el desempeño universitario de un grupo de estudiantes ingresantes a la carrera de Tecnología médica de la Universidad San pedro-Chimbote. El diseño de investigación fue c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vereau Jácobo, Edwin Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4517
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoría
Constructivismo
Desempeño universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNM_a5c3048c62a48fe3466d0372408891af
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4517
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Mendoza Lopez, Angel DeciderioVereau Jácobo, Edwin Wilfredo2021-07-02T14:19:32Z2021-07-02T14:19:32Z2021-03-082021-07-02Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4517El presente estudio tiene como objetivo demostrar la influencia positiva de un programa de tutoría con enfoque constructivista en el desempeño universitario de un grupo de estudiantes ingresantes a la carrera de Tecnología médica de la Universidad San pedro-Chimbote. El diseño de investigación fue cuasi experimental, de grupo control y grupo experimental, con pre test y post test y con una muestra de 77 estudiantes. Para conocer el desempeño universitario se tuvieron en cuenta tres dimensiones: rendimiento académico, habilidades sociales, e identificación con su universidad. Para la recolección de la información se utilizaron tres instrumentos: los registros de notas, un test de habilidades sociales y un test de identificación universitaria. Se elaboraron tablas a partir de la aplicación de la prueba estadística U de Mann Whitney. Los resultados revelaron que al inicio del estudio los niveles en las habilidades sociales fueron bajos: un 73% para el grupo control y un 75% para el grupo experimental; para la dimensión identificación universitaria los porcentajes más altos se ubicaron en el nivel regular: 70% para el grupo control y 73% para el grupo experimental; para la dimensión rendimiento académico los mayores porcentajes se ubicaron en un aprendizaje regular logrado con un 100% para ambos grupos. Al final del estudio observamos cambios significativos, en cuanto a las habilidades sociales en el grupo control el 100% se ubica en los niveles normal y normal bajo, y en el grupo experimental observamos que un 65% está en un nivel alto y un 35% en un nivel muy alto; para la dimensión identificación universitaria el 100% del grupo control se ubica en un nivel regular, en el grupo experimental observamos que un 47% se ubica en un nivel alto y un 53% en el nivel muy alto; para la dimensión rendimiento académico el 100% del grupo control se ubica en un nivel regular logrado y en el grupo experimental un 95% se encuentra en un nivel de aprendizaje bien logrado y un 5% en un nivel regular logrado. Finalmente, la aplicación del programa de tutoría con enfoque constructivista ha mejorado el desempeño universitario, especialmente en las dimensiones de: habilidades sociales, identificación universitaria y rendimiento académico, con un p=0.000 para cada dimensiónMade available in DSpace on 2021-07-02T14:19:32Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-03-08application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMTutoríaConstructivismoDesempeño universitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Efectos de tutoría constructivista en el desempeño universitario en ingresantes a la carrera de tecnología médica, universidad San Pedro - Chimbote, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoEducación Mención en Docencia en Educación SuperiorPostgrado32955365https://orcid.org/0000-0002-9256-515017824554http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis131057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroEstrada Garro, VictoriaGuerrero Támara VidalParedes Ayrac, DanyTEXTT033_32955365_M.pdf.txtT033_32955365_M.pdf.txtExtracted texttext/plain288678http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4517/2/T033_32955365_M.pdf.txte7cb486fa27e16b7d411662c361359c9MD52ORIGINALT033_32955365_M.pdfT033_32955365_M.pdfapplication/pdf6075052http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4517/1/T033_32955365_M.pdf84bf953b78cca5871f76d0da02f989e3MD51UNASAM/4517oai:172.16.0.151:UNASAM/45172021-11-10 16:40:50.438DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de tutoría constructivista en el desempeño universitario en ingresantes a la carrera de tecnología médica, universidad San Pedro - Chimbote, 2018
title Efectos de tutoría constructivista en el desempeño universitario en ingresantes a la carrera de tecnología médica, universidad San Pedro - Chimbote, 2018
spellingShingle Efectos de tutoría constructivista en el desempeño universitario en ingresantes a la carrera de tecnología médica, universidad San Pedro - Chimbote, 2018
Vereau Jácobo, Edwin Wilfredo
Tutoría
Constructivismo
Desempeño universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Efectos de tutoría constructivista en el desempeño universitario en ingresantes a la carrera de tecnología médica, universidad San Pedro - Chimbote, 2018
title_full Efectos de tutoría constructivista en el desempeño universitario en ingresantes a la carrera de tecnología médica, universidad San Pedro - Chimbote, 2018
title_fullStr Efectos de tutoría constructivista en el desempeño universitario en ingresantes a la carrera de tecnología médica, universidad San Pedro - Chimbote, 2018
title_full_unstemmed Efectos de tutoría constructivista en el desempeño universitario en ingresantes a la carrera de tecnología médica, universidad San Pedro - Chimbote, 2018
title_sort Efectos de tutoría constructivista en el desempeño universitario en ingresantes a la carrera de tecnología médica, universidad San Pedro - Chimbote, 2018
author Vereau Jácobo, Edwin Wilfredo
author_facet Vereau Jácobo, Edwin Wilfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Lopez, Angel Deciderio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vereau Jácobo, Edwin Wilfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tutoría
Constructivismo
Desempeño universitario
topic Tutoría
Constructivismo
Desempeño universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente estudio tiene como objetivo demostrar la influencia positiva de un programa de tutoría con enfoque constructivista en el desempeño universitario de un grupo de estudiantes ingresantes a la carrera de Tecnología médica de la Universidad San pedro-Chimbote. El diseño de investigación fue cuasi experimental, de grupo control y grupo experimental, con pre test y post test y con una muestra de 77 estudiantes. Para conocer el desempeño universitario se tuvieron en cuenta tres dimensiones: rendimiento académico, habilidades sociales, e identificación con su universidad. Para la recolección de la información se utilizaron tres instrumentos: los registros de notas, un test de habilidades sociales y un test de identificación universitaria. Se elaboraron tablas a partir de la aplicación de la prueba estadística U de Mann Whitney. Los resultados revelaron que al inicio del estudio los niveles en las habilidades sociales fueron bajos: un 73% para el grupo control y un 75% para el grupo experimental; para la dimensión identificación universitaria los porcentajes más altos se ubicaron en el nivel regular: 70% para el grupo control y 73% para el grupo experimental; para la dimensión rendimiento académico los mayores porcentajes se ubicaron en un aprendizaje regular logrado con un 100% para ambos grupos. Al final del estudio observamos cambios significativos, en cuanto a las habilidades sociales en el grupo control el 100% se ubica en los niveles normal y normal bajo, y en el grupo experimental observamos que un 65% está en un nivel alto y un 35% en un nivel muy alto; para la dimensión identificación universitaria el 100% del grupo control se ubica en un nivel regular, en el grupo experimental observamos que un 47% se ubica en un nivel alto y un 53% en el nivel muy alto; para la dimensión rendimiento académico el 100% del grupo control se ubica en un nivel regular logrado y en el grupo experimental un 95% se encuentra en un nivel de aprendizaje bien logrado y un 5% en un nivel regular logrado. Finalmente, la aplicación del programa de tutoría con enfoque constructivista ha mejorado el desempeño universitario, especialmente en las dimensiones de: habilidades sociales, identificación universitaria y rendimiento académico, con un p=0.000 para cada dimensión
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-02T14:19:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-02T14:19:32Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-07-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4517
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4517
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4517/2/T033_32955365_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4517/1/T033_32955365_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e7cb486fa27e16b7d411662c361359c9
84bf953b78cca5871f76d0da02f989e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909796537008128
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).