Consideraciones de seguridad en el manipuleo de explosivos en la actividad minera

Descripción del Articulo

Este trabajo monográfico fue elaborado partiendo de las experiencias adquiridas durante mi periodo de prácticas profesionales en la empresa EXSA S.A dedicada a la fabricación y comercialización de explosivos de uso civil. Durante mis prácticas en la planta industrial observé todo el proceso de fabri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Pajuelo, Giovana Cecilia
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1655
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Manipuleo de Explosivos
Actividad Minera
Normas Legales
Peligro y Riesgo
id RUNM_a2fc68b2fd30b3d89df6395348288bb0
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1655
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Sotelo Montes, JavierLeyva Pajuelo, Giovana Cecilia2017-09-28T20:42:57Z2017-09-28T20:42:57Z2015http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1655Este trabajo monográfico fue elaborado partiendo de las experiencias adquiridas durante mi periodo de prácticas profesionales en la empresa EXSA S.A dedicada a la fabricación y comercialización de explosivos de uso civil. Durante mis prácticas en la planta industrial observé todo el proceso de fabricación de explosivos en los cuales se exigen el cumplimiento estricto de los protocolos, normas internas y el cumplimiento de la normativa legal vigente en seguridad y salud en el trabajo. Para solidificar mis conocimientos en cuanto a la seguridad industrial en voladura realice visitas a los diferentes servicios de voladura que brinda la empresa en mención donde partícipe de auditorías internas en seguridad y salud en el trabajo con auditores líder en OHSAS 18001. El presente trabajo lleva el propósito del aprendizaje y difusión de las buenas prácticas en la manipulación de explosivos durante los trabajos de voladura siendo esta actividad considerada de alto riesgo y conocer las normas legales que regulan dicha actividad con la finalidad de evitar la ocurrencia de accidentes e incidentes, para lo cual es necesario conocer conceptos básicos de voladura y seguridad industrial, en el presente trabajo se describe de forma clara y precisa dichos conceptos. Finalmente debo especial agradecimiento a mis mentores: Harold Álvarez, Erika Soria, Luis Portocarrero y Martin Mendoza; que con su gran pericia en el área de fabricación de explosivos y servicio de voladura me orientaron a adquirir nuevos conocimientos a través de la teoría y la practica en campo para finalmente solidificar mis conocimientos en temas de seguridad industrial y operaciones mineras en voladura y a mis padres que con su apoyo moral y económico me permiten seguir adelante en mi formación profesional.Made available in DSpace on 2017-09-28T20:42:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_45264919_T.pdf: 3234681 bytes, checksum: 57b1abd50d71164e7540efc0087c5785 (MD5)Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional DigitalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSeguridadManipuleo de ExplosivosActividad MineraNormas LegalesPeligro y RiesgoConsideraciones de seguridad en el manipuleo de explosivos en la actividad minerainfo:eu-repo/semantics/monographTitulo ProfesionalIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniero de MinasORIGINALT033_45264919_T.pdfT033_45264919_T.pdfapplication/pdf2862825http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1655/3/T033_45264919_T.pdf3b4d09a55807fbb46103f7fa8b4d0f83MD53TEXTT033_45264919_T.pdf.txtT033_45264919_T.pdf.txtExtracted texttext/plain187268http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1655/2/T033_45264919_T.pdf.txt9efbbacac1ef8e50980fa789ed414ba6MD52UNASAM/1655oai:172.16.0.151:UNASAM/16552021-11-26 16:44:15.803DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Consideraciones de seguridad en el manipuleo de explosivos en la actividad minera
title Consideraciones de seguridad en el manipuleo de explosivos en la actividad minera
spellingShingle Consideraciones de seguridad en el manipuleo de explosivos en la actividad minera
Leyva Pajuelo, Giovana Cecilia
Seguridad
Manipuleo de Explosivos
Actividad Minera
Normas Legales
Peligro y Riesgo
title_short Consideraciones de seguridad en el manipuleo de explosivos en la actividad minera
title_full Consideraciones de seguridad en el manipuleo de explosivos en la actividad minera
title_fullStr Consideraciones de seguridad en el manipuleo de explosivos en la actividad minera
title_full_unstemmed Consideraciones de seguridad en el manipuleo de explosivos en la actividad minera
title_sort Consideraciones de seguridad en el manipuleo de explosivos en la actividad minera
author Leyva Pajuelo, Giovana Cecilia
author_facet Leyva Pajuelo, Giovana Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotelo Montes, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Leyva Pajuelo, Giovana Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad
Manipuleo de Explosivos
Actividad Minera
Normas Legales
Peligro y Riesgo
topic Seguridad
Manipuleo de Explosivos
Actividad Minera
Normas Legales
Peligro y Riesgo
description Este trabajo monográfico fue elaborado partiendo de las experiencias adquiridas durante mi periodo de prácticas profesionales en la empresa EXSA S.A dedicada a la fabricación y comercialización de explosivos de uso civil. Durante mis prácticas en la planta industrial observé todo el proceso de fabricación de explosivos en los cuales se exigen el cumplimiento estricto de los protocolos, normas internas y el cumplimiento de la normativa legal vigente en seguridad y salud en el trabajo. Para solidificar mis conocimientos en cuanto a la seguridad industrial en voladura realice visitas a los diferentes servicios de voladura que brinda la empresa en mención donde partícipe de auditorías internas en seguridad y salud en el trabajo con auditores líder en OHSAS 18001. El presente trabajo lleva el propósito del aprendizaje y difusión de las buenas prácticas en la manipulación de explosivos durante los trabajos de voladura siendo esta actividad considerada de alto riesgo y conocer las normas legales que regulan dicha actividad con la finalidad de evitar la ocurrencia de accidentes e incidentes, para lo cual es necesario conocer conceptos básicos de voladura y seguridad industrial, en el presente trabajo se describe de forma clara y precisa dichos conceptos. Finalmente debo especial agradecimiento a mis mentores: Harold Álvarez, Erika Soria, Luis Portocarrero y Martin Mendoza; que con su gran pericia en el área de fabricación de explosivos y servicio de voladura me orientaron a adquirir nuevos conocimientos a través de la teoría y la practica en campo para finalmente solidificar mis conocimientos en temas de seguridad industrial y operaciones mineras en voladura y a mis padres que con su apoyo moral y económico me permiten seguir adelante en mi formación profesional.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1655
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1655
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1655/3/T033_45264919_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1655/2/T033_45264919_T.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b4d09a55807fbb46103f7fa8b4d0f83
9efbbacac1ef8e50980fa789ed414ba6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245306530365440
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).