Aritmética difusa con norma triangular del producto algebraico

Descripción del Articulo

En la segunda mitad del siglo XX (1965-2023), la teoría de conjuntos difusos emergió como un concepto matemático innovador en el ´ámbito del procesamiento de la información. Rápidamente evoluciono hasta consolidarse como una disciplina científica bien establecida, abarcando tanto la investigación te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Vara, Joel Jaynis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5951
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aritmética difusa
Aritmética con producto t-nomas
Números difusos
Conjunto difuso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:En la segunda mitad del siglo XX (1965-2023), la teoría de conjuntos difusos emergió como un concepto matemático innovador en el ´ámbito del procesamiento de la información. Rápidamente evoluciono hasta consolidarse como una disciplina científica bien establecida, abarcando tanto la investigación teórica como la aplicación práctica. El enfoque principal de esta disciplina es establecer fundamentos para las fórmulas explícitas en la aritmética difusa con norma triangular del producto algebraico. La aritmética difusa con norma triangular del producto algebraico se centra en desarrollar formulas explícitas para productos en diversas aplicaciones. Además, se exploran y analizan las propiedades específicas de la aritmética difusa. Se presta especial atención al comportamiento de la norma triangular del producto algebraico, también conocida como t-norma producto, en contraste con la ya conocida norma triangular mínima o t-norma mínima. La investigación se clasifica como básica, siendo descriptivo-teórica y abarcando todo el proceso necesario para alcanzar los resultados esperados. Este enfoque es esencial para continuar explorando áreas clave de las matemáticas, como conjuntos difusos, números difusos y aritmética difusa. Además, se destaca la importancia de la lógica difusa en aplicaciones tecnológicas e ingeniería. Este estudio proporciona una base valiosa para comprender y avanzar en esta fascinante rama matemática
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).