Ventajas comparativas del curado de concreto con agua vs curado de concreto con productos químicos en la ciudad de Huaraz-2012
Descripción del Articulo
En la ciudad de Huaraz, en la construcción de obras se emplea concreto fabricado con agregados de la cantera del río Santa-sector Tacllán, realizando el curado con agua por un periodo mínimo de siete (7) días, el cual es indispensable por que reacciona con el cemento y actúa como lubricante para la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2309 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Agregado Cemento Curado Ensayo Resistencia Compresión Briqueta Uniaxial Costo Unitario |
Sumario: | En la ciudad de Huaraz, en la construcción de obras se emplea concreto fabricado con agregados de la cantera del río Santa-sector Tacllán, realizando el curado con agua por un periodo mínimo de siete (7) días, el cual es indispensable por que reacciona con el cemento y actúa como lubricante para la trabajabilidad del concreto. El agua adicional que contribuye a hidratar al cemento por curado representa la quinta parte del agua para la mezcla. En la actualidad el curado del concreto en Huaraz también se realiza con producto químico Antisol S, cumpliendo las especificaciones del fabricante. En la presente investigación es determina con cuál de los curados de concreto se incrementa o reduce de resistencia a la compresión. En base a las características físicas de los agregados, se ha diseñado mezclas de concreto para resistencias a la compresión de 210 y 280 kg/cm2, empleando el método del Instituto Americano del Concreto, se elaboraron briquetas, se ensayaron en laboratorio mediante la máquina de carga uniaxial para obtener las resistencias a la compresión y realizado el análisis de costos unitarios. Se reporta que, concretos curados con agua arrojan una resistencia promedio a la compresión del 21 % (39.22 kg/cm2) mayor que los concretos curados con antisol s, a pesar que el curado de concreto con antisol s tiene un mayor costo unitario en 213 % (S/. 3.13) más que el costo unitario del curado con agua; para resistencias a la compresión que se hallan en el rango de 210 kg/cm2 a 280 kg/cm2 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).