Valoración económica de la laguna Chinancocha-Llanganuco y su incidencia en la conservación de los servicios ambientales que esta provee al callejón de Huaylas en el año 2013

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental del presente trabajo de investigación es determinar la incidencia de la Valorización Económica de la Laguna Chinancocha-Llanganuco en la conservación de los servicios ambientales que esta provee al Callejón de Huaylas en el año 2013; así mediante la aplicación de una encuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barzola La Cruz, Edgar Ruben, Rojas Melgarejo, Romel Almanzor
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2290
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valorización Económica
Costo de Viaje
Servicios Ambientales
Descripción
Sumario:El objetivo fundamental del presente trabajo de investigación es determinar la incidencia de la Valorización Económica de la Laguna Chinancocha-Llanganuco en la conservación de los servicios ambientales que esta provee al Callejón de Huaylas en el año 2013; así mediante la aplicación de una encuesta y el posterior desarrollo de una metodología de valorización económica –denominada Costo de Viaje la cual incluye la totalidad de visitantes en el año 2013_ se determinó un valor monetario importante para este recurso natural. Con este valor predeterminado se hizo una medición sobre la disposición de los visitantes de desembolsar una determinada cantidad con fines de conservación de este atractivo, resultando que sí estarían dispuestos a apoyar en su preservación. De esta manera se determinó la importancia de conocer el valor económico de los recursos naturales y el valor que le otorgan los visitantes luego de conocerlos; llegando a la conclusión que cuando se otorga información relevante a los visitantes, éstos reaccionan en forma positiva ante la posibilidad de conservar los atractivos naturales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).