1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En Lima Metropolitana, la seguridad ciudadana es uno de los problemas de mayor preocupación para sus habitantes y autoridades. Por otro lado, se sostiene que la evolución del presupuesto en su conjunto ofrece la visión sobre las prioridades que los actores políticos trasladan su apoyo a una temática en específico; así, a mayor prioridad en la agenda, mayor asignación de recursos. La presente tesis cualitativa se enfoca en determinar el impacto del Programa Presupuestal 0030: Reducción de los Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana sobre los índices de victimización en la población mayor de 15 años en Lima Metropolitana en el periodo comprendido entre los años 2013 al 2022; para ello se analiza el impacto en diferentes tipos de delitos haciendo uso de la información de la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales. La presente investigación se basa en difere...
2
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo fundamental del presente trabajo de investigación es determinar la incidencia de la Valorización Económica de la Laguna Chinancocha-Llanganuco en la conservación de los servicios ambientales que esta provee al Callejón de Huaylas en el año 2013; así mediante la aplicación de una encuesta y el posterior desarrollo de una metodología de valorización económica –denominada Costo de Viaje la cual incluye la totalidad de visitantes en el año 2013_ se determinó un valor monetario importante para este recurso natural. Con este valor predeterminado se hizo una medición sobre la disposición de los visitantes de desembolsar una determinada cantidad con fines de conservación de este atractivo, resultando que sí estarían dispuestos a apoyar en su preservación. De esta manera se determinó la importancia de conocer el valor económico de los recursos naturales y el val...
3
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como propósito el de evaluar el Turismo Rural Comunitario y su incidencia socioeconómica en las comunidades rurales del Callejón de Huaylas, para con su conocimiento proponer lineamientos para una adecuada implementación y desarrollo, con efectos favorables en las condiciones de vida de la población residente. La investigación planteó como problema: ¿Cuál es la incidencia del Turismo Rural Comunitario en las condiciones socioeconómicas de las comunidades rurales del Callejón de Huaylas?. al que respondió como hipótesis: El Turismo Rural Comunitario incide positivamente en las condiciones socioeconómicas de las comunidades rurales del Callejón de Huaylas, mejorando las condiciones de vida de sus habitantes. Las comunidades estudiadas fueron Pampacancha de la provincia de Recuay, Cahuide (Jancu – Quilcayhuanca) de la provincia de...