Uso del ichu y yeso para mejorar el confort termico de viviendas de tapial en zonas altoandinas de la provincia de Pomabamba - Ancash – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación evalúa el confort térmico de viviendas de tapial, empleando ichu y yeso en el revestimiento de muros en zonas altoandinas de la provincia de Pomabamba. La metodología fue de un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo, con un diseño experimental, de corte longitudinal; la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5030 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confort térmico Temperatura Humedad relativa Tapial Altoandinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RUNM_9c5520f732cedcdcc19ad1b563e8efa3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5030 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Alva Villacorta, Oscar FredyVega Gonzáles, Franklin Enrique2022-05-24T01:13:09Z2022-05-24T01:13:09Z2022-03-312022-05-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5030La presente investigación evalúa el confort térmico de viviendas de tapial, empleando ichu y yeso en el revestimiento de muros en zonas altoandinas de la provincia de Pomabamba. La metodología fue de un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo, con un diseño experimental, de corte longitudinal; la población fue conformada por viviendas de tapial, ubicadas en una altitud igual o superior a 3500 msnm, la muestra se seleccionó en forma intencionada de 05 viviendas de tapial, 02 viviendas en la localidad de Yeguacorral, a una altitud de 3783 msnm, 02 viviendas en Garhuatinya - Viñauya, a una altitud de 3718 msnm y 01 vivienda en Tomapampa - Socsi, a una altitud de 3500 msnm. La técnica que se empleó fue de observación en campo. Las características térmicas, sin y con la intervención de ichu y yeso en el revestimiento de muros fueron los siguientes: La temperatura promedio por vivienda sin la intervención osciló entre (8.9 ≤ ≤ 11.9°C), con un valor medio de 10.5°C, y con la intervención tuvo una ligera fluctuación oscilando entre (9.5 ≤ ≤ 12.6°C), con un incremento de 0.7°C, logrando una temperatura interior promedio de 11.2°C, pero no se logra la temperatura mínima requerida de 17°C; mientras la humedad relativa promedio por vivienda sin la intervención, osciló entre (57 ≤ H ≤ 61%), con un valor medio de 59%, y con la intervención osciló entre (62 ≤ H ≤ 76%), con un incremento de 10%, logrando una humedad interior promedio de 69%, porcentaje no confortable, debido que la estación de verano en la sierra peruana es con presencia de lluvias. Los beneficios económicos del uso de ichu y yeso en el revestimiento de muros de acuerdo a las actividades realizadas para la presente investigación generaron un costo de s/ 33.79 por metro cuadradoMade available in DSpace on 2022-05-24T01:13:09Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-03-31application/pdf210 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMConfort térmicoTemperaturaHumedad relativaTapialAltoandinashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Uso del ichu y yeso para mejorar el confort termico de viviendas de tapial en zonas altoandinas de la provincia de Pomabamba - Ancash – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado46989821https://orcid.org/0000-0003-4085-737831633343https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTámara Rodríguez, Joaquín SamuelDeLa Cruz Dueñas, Gustavo GregorioDepaz Blácido, Richard AlbertoTEXTT033_46989821_T.pdf.txtT033_46989821_T.pdf.txtExtracted texttext/plain210659http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5030/2/T033_46989821_T.pdf.txt5fe64cd7ac316c0b8d8bf9f30968a882MD52ORIGINALT033_46989821_T.pdfT033_46989821_T.pdfapplication/pdf25975289http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5030/1/T033_46989821_T.pdfa48a468eeb00a8492951a8aa1c1947d8MD51UNASAM/5030oai:172.16.0.151:UNASAM/50302022-06-15 15:54:13.504DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del ichu y yeso para mejorar el confort termico de viviendas de tapial en zonas altoandinas de la provincia de Pomabamba - Ancash – 2021 |
title |
Uso del ichu y yeso para mejorar el confort termico de viviendas de tapial en zonas altoandinas de la provincia de Pomabamba - Ancash – 2021 |
spellingShingle |
Uso del ichu y yeso para mejorar el confort termico de viviendas de tapial en zonas altoandinas de la provincia de Pomabamba - Ancash – 2021 Vega Gonzáles, Franklin Enrique Confort térmico Temperatura Humedad relativa Tapial Altoandinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Uso del ichu y yeso para mejorar el confort termico de viviendas de tapial en zonas altoandinas de la provincia de Pomabamba - Ancash – 2021 |
title_full |
Uso del ichu y yeso para mejorar el confort termico de viviendas de tapial en zonas altoandinas de la provincia de Pomabamba - Ancash – 2021 |
title_fullStr |
Uso del ichu y yeso para mejorar el confort termico de viviendas de tapial en zonas altoandinas de la provincia de Pomabamba - Ancash – 2021 |
title_full_unstemmed |
Uso del ichu y yeso para mejorar el confort termico de viviendas de tapial en zonas altoandinas de la provincia de Pomabamba - Ancash – 2021 |
title_sort |
Uso del ichu y yeso para mejorar el confort termico de viviendas de tapial en zonas altoandinas de la provincia de Pomabamba - Ancash – 2021 |
author |
Vega Gonzáles, Franklin Enrique |
author_facet |
Vega Gonzáles, Franklin Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alva Villacorta, Oscar Fredy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Gonzáles, Franklin Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Confort térmico Temperatura Humedad relativa Tapial Altoandinas |
topic |
Confort térmico Temperatura Humedad relativa Tapial Altoandinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente investigación evalúa el confort térmico de viviendas de tapial, empleando ichu y yeso en el revestimiento de muros en zonas altoandinas de la provincia de Pomabamba. La metodología fue de un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo, con un diseño experimental, de corte longitudinal; la población fue conformada por viviendas de tapial, ubicadas en una altitud igual o superior a 3500 msnm, la muestra se seleccionó en forma intencionada de 05 viviendas de tapial, 02 viviendas en la localidad de Yeguacorral, a una altitud de 3783 msnm, 02 viviendas en Garhuatinya - Viñauya, a una altitud de 3718 msnm y 01 vivienda en Tomapampa - Socsi, a una altitud de 3500 msnm. La técnica que se empleó fue de observación en campo. Las características térmicas, sin y con la intervención de ichu y yeso en el revestimiento de muros fueron los siguientes: La temperatura promedio por vivienda sin la intervención osciló entre (8.9 ≤ ≤ 11.9°C), con un valor medio de 10.5°C, y con la intervención tuvo una ligera fluctuación oscilando entre (9.5 ≤ ≤ 12.6°C), con un incremento de 0.7°C, logrando una temperatura interior promedio de 11.2°C, pero no se logra la temperatura mínima requerida de 17°C; mientras la humedad relativa promedio por vivienda sin la intervención, osciló entre (57 ≤ H ≤ 61%), con un valor medio de 59%, y con la intervención osciló entre (62 ≤ H ≤ 76%), con un incremento de 10%, logrando una humedad interior promedio de 69%, porcentaje no confortable, debido que la estación de verano en la sierra peruana es con presencia de lluvias. Los beneficios económicos del uso de ichu y yeso en el revestimiento de muros de acuerdo a las actividades realizadas para la presente investigación generaron un costo de s/ 33.79 por metro cuadrado |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-24T01:13:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-24T01:13:09Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-05-24 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-31 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5030 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5030 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
210 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5030/2/T033_46989821_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5030/1/T033_46989821_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5fe64cd7ac316c0b8d8bf9f30968a882 a48a468eeb00a8492951a8aa1c1947d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909901309673472 |
score |
13.11517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).