Factores determinantes que generan accidentes fatales en la minería peruana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar los factores de riesgo ocupacionales que tuvieran mayor impacto sobre la generación de los accidentes fatales en la minería Peruana que sirvan para diseñar estrategias de intervención efectivas y oportunas. Diversas publi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/862 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes fatales Factores de riesgo Minería peruana |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar los factores de riesgo ocupacionales que tuvieran mayor impacto sobre la generación de los accidentes fatales en la minería Peruana que sirvan para diseñar estrategias de intervención efectivas y oportunas. Diversas publicaciones han mostrado la importancia que tiene identificar los factores con mayor influencia. Se conoce por ejemplo que la causa más frecuente de muerte es el desprendimiento de rocas y se insiste en afirmar que las causas más importantes de los accidentes son los actos subestándares. Era necesario, asimismo utilizar indicadores que permitan estimar el impacto que tienen los accidentes fatales sobre la sociedad, y el impacto económico sobre la población trabajadora minera. Los indicadores utilizados en este estudio han demostrado su utilidad en cuantificar la magnitud de las perdidas ocasionadas por los accidentes fatales. La magnitud de los años de vida potenciales perdidos (A VPP) y años de vida productiva potencialmente perdidos, (A VPPP) representa la pérdida de años que sufre la sociedad Peruana, y que dejó de recibir por la muerte de sus trabajadores. Al cuantificar la pérdida económica que fue ocasionada por los accidentes fatales, se pudo estimar el daño ocasionado a la sociedad, particularmente para las familias que perdieron el sustento paterno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).