Implementación del plan de seguridad y salud ocupacional para mejorar el desempeño en la empresa contratista de la ciudad de Huaraz, periódo 2015 – 2016
Descripción del Articulo
        El propósito fundamental del presente trabajo de investigación fue, formular un plan de seguridad y salud ocupacional, cumpliendo las normas y leyes vigentes, para mejorar el desempeño de la Empresa Ari Contratistas Generales E.I.R.L. de la ciudad de Huaraz durante el periodo 2015 – 2016. Investigac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2096 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2096 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Plan de seguridad Salud ocupacional Desempeño | 
| Sumario: | El propósito fundamental del presente trabajo de investigación fue, formular un plan de seguridad y salud ocupacional, cumpliendo las normas y leyes vigentes, para mejorar el desempeño de la Empresa Ari Contratistas Generales E.I.R.L. de la ciudad de Huaraz durante el periodo 2015 – 2016. Investigación Aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal. La población y la muestra del estudio fue no paramétrica, porque se seleccionó la Empresa Ari Contratistas Generales de Huaraz en forma empírica, el método aplicado, se basó en las normas y decretos vigentes en nuestro país: “G.050, Seguridad durante la construcción”, sistemas de gestión OHSAS 18001,ISO 14001.2004, Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto supremo Nº 005-2012-TR.; mediante lo cual se consiguió establecer y mantener procedimientos ; monitorear y medir regularmente el desempeño ; monitoreo cualitativo y cuantitativo; programa de inspecciones ; monitoreo reactivo (accidentes, enfermedades, incidentes y no conformidades.) y monitoreo proactivo (Requisitos legales, acciones preventivas y control operativo.) De los resultados obtenidos, se concluye: Que la implementación del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional resulta ser un trabajo arduo; sin embargo, proteger la salud de los trabajadores y terceras personas siempre será muy importante; y toda obra de construcción, deberá contar con un Plan de Seguridad y Salud en el trabajo, que se integre al proceso de construcción, y que garantice la integridad física y la salud de los trabajadores, reduciendo los incidentes y accidentes y por consiguiente mejorara el desempeño de la Empresa | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            