Efecto de tres tipos de abono foliar biol en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en tingua, distrito de Mancos, Yungay - Ancash 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo por finalidad evaluar el “Efecto de tres tipos de abono foliar biol en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en Tingua, distrito de Mancos, Yungay - Ancash 2019”. Los objetivos específicos consistieron en: comparar los resultados de los análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azaña Vasquez, Yobana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3499
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfalfa
Biol
Prefloración
rendimiento
id RUNM_9854ae132b7cb33eb7e4f807c03be685
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/3499
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Camones Carrillo, Raymundo PeñaforteAzaña Vasquez, Yobana2019-09-30T20:31:40Z2019-09-30T20:31:40Z20192019-09-30http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3499El trabajo de investigación tuvo por finalidad evaluar el “Efecto de tres tipos de abono foliar biol en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en Tingua, distrito de Mancos, Yungay - Ancash 2019”. Los objetivos específicos consistieron en: comparar los resultados de los análisis químicos del biol preparado a base de estiércol de vacuno, ovino y cuy; determinar el rendimiento de la alfalfa cosechada en la etapa de prefloración, con la aplicación de diferentes tipos de biol; determinar el % humedad, % materia seca y % de cenizas; y, determinar la rentabilidad económica en tratamientos con aplicación de biol. El experimento se desarrolló en la provincia de Yungay; distrito de Mancos; Centro Poblado de Tingua, en la zona agroecológica bosque seco Montano Bajo Tropical (bs-MBT), a una altitud de 2496 msnm. El diseño utilizado fue el de bloques completos al azar, con prueba de comparación de medias de Duncan, de los tratamientos: T1: Biol de vacuno; T2: Biol de ovino: T3: Biol de cuy y T0: testigo (sin biol). Se comparó los resultados químicos obtenidos del biol, siendo el de cuy con mayor contenido en: pH 7.00; C.E:16.5 ds/m.; M.O:0.05 mg/l, N: 1.42%, P2O2:0.82%, K2O:0.54%, Calcio total: 0.1 mg/l, Cobre total: 0.02 mg/l, Magnesio total: 5.0 mg/l, Manganeso total: 0.010 mg/l. La aplicación de biol se realizó: 0.75 L de biol de cuy; 0.75 L de biol de vacuno y 0.75 L de biol de ovino en tres momentos, para un área d total de 896 m2. La determinación del rendimiento usando biol para el forraje de alfalfa (Medicago sativa L), se obtuvieron los mejores resultados con el tratamiento T3 con biol de estiércol de cuy (1.5 L/mes) con un rendimiento de 4.33 kg/m2; 178.89 kg/parcela y 32 Tn/ha. Se evaluó la humedad del forraje de alfalfa en el T3 biol de cuy obteniéndose 79.53% de humedad; 20.47 % de materia seca y 11.42 % de cenizasMade available in DSpace on 2019-09-30T20:31:40Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-09-30Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAlfalfaBiolPrefloraciónrendimientoEfecto de tres tipos de abono foliar biol en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en tingua, distrito de Mancos, Yungay - Ancash 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaTEXTT033_71059192_T.pdf.txtT033_71059192_T.pdf.txtExtracted texttext/plain88499http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3499/2/T033_71059192_T.pdf.txt4e45d94882469bca668362fa1174b49fMD52ORIGINALT033_71059192_T.pdfT033_71059192_T.pdfapplication/pdf3139898http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3499/1/T033_71059192_T.pdf4f3a077a9533c0572e3fe5ebd36f5ebaMD51UNASAM/3499oai:172.16.0.151:UNASAM/34992021-11-26 11:35:03.959DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de tres tipos de abono foliar biol en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en tingua, distrito de Mancos, Yungay - Ancash 2019
title Efecto de tres tipos de abono foliar biol en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en tingua, distrito de Mancos, Yungay - Ancash 2019
spellingShingle Efecto de tres tipos de abono foliar biol en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en tingua, distrito de Mancos, Yungay - Ancash 2019
Azaña Vasquez, Yobana
Alfalfa
Biol
Prefloración
rendimiento
title_short Efecto de tres tipos de abono foliar biol en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en tingua, distrito de Mancos, Yungay - Ancash 2019
title_full Efecto de tres tipos de abono foliar biol en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en tingua, distrito de Mancos, Yungay - Ancash 2019
title_fullStr Efecto de tres tipos de abono foliar biol en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en tingua, distrito de Mancos, Yungay - Ancash 2019
title_full_unstemmed Efecto de tres tipos de abono foliar biol en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en tingua, distrito de Mancos, Yungay - Ancash 2019
title_sort Efecto de tres tipos de abono foliar biol en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en tingua, distrito de Mancos, Yungay - Ancash 2019
author Azaña Vasquez, Yobana
author_facet Azaña Vasquez, Yobana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Camones Carrillo, Raymundo Peñaforte
dc.contributor.author.fl_str_mv Azaña Vasquez, Yobana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alfalfa
Biol
Prefloración
rendimiento
topic Alfalfa
Biol
Prefloración
rendimiento
description El trabajo de investigación tuvo por finalidad evaluar el “Efecto de tres tipos de abono foliar biol en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en Tingua, distrito de Mancos, Yungay - Ancash 2019”. Los objetivos específicos consistieron en: comparar los resultados de los análisis químicos del biol preparado a base de estiércol de vacuno, ovino y cuy; determinar el rendimiento de la alfalfa cosechada en la etapa de prefloración, con la aplicación de diferentes tipos de biol; determinar el % humedad, % materia seca y % de cenizas; y, determinar la rentabilidad económica en tratamientos con aplicación de biol. El experimento se desarrolló en la provincia de Yungay; distrito de Mancos; Centro Poblado de Tingua, en la zona agroecológica bosque seco Montano Bajo Tropical (bs-MBT), a una altitud de 2496 msnm. El diseño utilizado fue el de bloques completos al azar, con prueba de comparación de medias de Duncan, de los tratamientos: T1: Biol de vacuno; T2: Biol de ovino: T3: Biol de cuy y T0: testigo (sin biol). Se comparó los resultados químicos obtenidos del biol, siendo el de cuy con mayor contenido en: pH 7.00; C.E:16.5 ds/m.; M.O:0.05 mg/l, N: 1.42%, P2O2:0.82%, K2O:0.54%, Calcio total: 0.1 mg/l, Cobre total: 0.02 mg/l, Magnesio total: 5.0 mg/l, Manganeso total: 0.010 mg/l. La aplicación de biol se realizó: 0.75 L de biol de cuy; 0.75 L de biol de vacuno y 0.75 L de biol de ovino en tres momentos, para un área d total de 896 m2. La determinación del rendimiento usando biol para el forraje de alfalfa (Medicago sativa L), se obtuvieron los mejores resultados con el tratamiento T3 con biol de estiércol de cuy (1.5 L/mes) con un rendimiento de 4.33 kg/m2; 178.89 kg/parcela y 32 Tn/ha. Se evaluó la humedad del forraje de alfalfa en el T3 biol de cuy obteniéndose 79.53% de humedad; 20.47 % de materia seca y 11.42 % de cenizas
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-30T20:31:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-30T20:31:40Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3499
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3499
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3499/2/T033_71059192_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3499/1/T033_71059192_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e45d94882469bca668362fa1174b49f
4f3a077a9533c0572e3fe5ebd36f5eba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976666737737728
score 13.025906
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).