Determinación de la calidad fisicoquímica y biológica del agua subterránea para el consumo humano de la zona urbana de Chequio - Independencia – Huaraz – Áncash – 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo analizar los parámetros fisicoquímicos y biológicos del agua subterránea en el afloramiento de la fuente de captación del Caururo. Para determinar este análisis, el laboratorio de Calidad Ambiental de la FCAM – UNASAM realizó muestreos focalizados en época de ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Cerda, Antonio Raymundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6058
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua subterránea
Parámetros fisicoquímicos y biológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo analizar los parámetros fisicoquímicos y biológicos del agua subterránea en el afloramiento de la fuente de captación del Caururo. Para determinar este análisis, el laboratorio de Calidad Ambiental de la FCAM – UNASAM realizó muestreos focalizados en época de verano (estiaje) e inverno (lluvias). La metodología empleada se desarrolló en base al enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada de nivel descriptivo y explicativo, diseño No experimental longitudinal, se tomaron 05 muestras de agua del afluente de captación y el aforo del caudal subterráneo por método volumétrico. Los métodos de análisis para cuantificar los parámetros fisicoquímicos y biológicos utilizados por el laboratorio de Calidad Ambiental de la FCAM – UNASAM figuran en la tabla 8. Los resultados de cada parámetro fueron comparados con los límites máximos permitidos (LMP) que fijan la calidad del agua para consumo humano, según el DS Nº 031-2010-SA. Los metales de Cd, Cr y Hg superan los LMP en época de estiaje, igualmente los valores de los metales de Hg y Ni están por encima de los LMP en la época de lluvias finalmente los parámetros biológicos también superan los LMP. Además, según estudios, el caudal de aforo de la fuente subterránea es suficiente para la cantidad de población de la zona urbana de Chequio - Independencia - Huaraz - Áncash - 2021. Se concluye que el agua subterránea no es apta para el consumo de la población porque los metales pesados supera los LMP según la norma mencionada y es dañino para la salud de los consumidores de la localidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).