Equivalencia de normas en espacios de operadores (r, p, q) Nucleares de rango finito y p-Compacto
Descripción del Articulo
La teoría de los operadores nucleares se creó en 1936 cuando E.J. Murray y J. Von Neumann investigaron el problema "¿qué operadores en los espacios de Hilbert tienen una traza bien definida?". Encontraron una clase de operadores y una clasificación en el ideal de operadores. A principios d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4740 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | (r,p,q) Nuclear operators Finite operators Compaq operators Norm of operators Ideal of operators |
Sumario: | La teoría de los operadores nucleares se creó en 1936 cuando E.J. Murray y J. Von Neumann investigaron el problema "¿qué operadores en los espacios de Hilbert tienen una traza bien definida?". Encontraron una clase de operadores y una clasificación en el ideal de operadores. A principios de los años cincuenta, A. Grothendieck y A.F. Ruston extendieron independientemente este concepto a los operadores que actuaban en los espacios de Banach. Por esta razón nos propusimos demostrar la equivalencia de las normas en el espacio p-operadores compactos, este espacio es un subconjunto de los espacios (r, p, q)-operadores nucleares. Este resultado ha aparecido en 1 como el lema (16.3.6) Para demostrar el equivalente de estas normas, consideramos que S es la norma del operador S igual lo que es un elemento de los (r, p, q) - operadores nucleares, (r, p, q) - operadores nucleares es un subespacio del espacio de los operadores de Banah. K ° p es la norma de los operadores en el espacio p-compaq y los operadores finitos de rango lo mismo es el subespacio para los operadores nucleares (r, p, q) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).