Estrategias comunicativas docentes en las competencias orales de los estudiantes del V ciclo de la especialidad de lengua extranjera: Inglés 2020-I UNASAM

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estrategias comunicativas docentes en las competencias orales de los estudiantes del V ciclo de la especialidad de Lengua Extranjera: Inglés 2020-I–UNASAM”, tiene como objetivo explicar la relación de las estrategias comunicativas docentes con las competencias ora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejía Reyes, Jehova Jesús Jovanny, Soriano Sal y Rosas, Raquel Jemima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5742
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias comunicativas
Competencias orales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estrategias comunicativas docentes en las competencias orales de los estudiantes del V ciclo de la especialidad de Lengua Extranjera: Inglés 2020-I–UNASAM”, tiene como objetivo explicar la relación de las estrategias comunicativas docentes con las competencias orales de los estudiantes del V ciclo 2020-I de la UNASAM. El tipo de investigación es descriptivo–correlacional, porque busca determinar el grado de relación que existe entre las dos variables de estudio, La población delimitada para esta investigación es de 193 estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y la Comunicación en el periodo 2020-I, mientras que la muestra es de 30 estudiantes del V ciclo de la Especialidad de Lengua Extranjera: Inglés de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo a quienes se les aplicó el cuestionario, que nos permitió recopilar los datos sobre las estrategias comunicativas que tienen los docentes, y la rúbrica para la evaluación de las competencias orales que manejan los estudiantes. Los resultados obtenidos muestran que la prueba de Chicuadrado p = 0.023 es menor al valor de significación teórica a α = 0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la correlación entre las variables estrategias comunicativas docentes y competencias orales pues, la primera variable permite el desarrollo de capacidades en el idioma inglés que permite a los estudiantes egresar con buenas competencias orales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).