Regulación normativa del síndrome de alienación parental como parámetro de respeto de los derechos fundamentales del menor en los procesos de tenencia en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo plantear los fundamentos jurídicos por los cuales se concrete una regulación normativa del Síndrome de Alienación Parental como parámetro de respeto de los derechos fundamentales del menor dentro del proceso de tenencia en el Perú. Para ello, se desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giraldo Giraldo, Sergio Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3646
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos Fundamentales del Menor
Proceso de Tenencia
Regulación Normativa
Síndrome de Alienación Parental
id RUNM_93639ec80774ade80695b7428ebaa998
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/3646
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Coral Alegre, ArmandoGiraldo Giraldo, Sergio Franco2020-01-03T20:09:35Z2020-01-03T20:09:35Z20192020-01-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3646La presente investigación tiene como objetivo plantear los fundamentos jurídicos por los cuales se concrete una regulación normativa del Síndrome de Alienación Parental como parámetro de respeto de los derechos fundamentales del menor dentro del proceso de tenencia en el Perú. Para ello, se desarrolló una investigación de tipo dogmática utilizando un diseño no experimental, empleando el método jurídico juntamente con los métodos dogmáticos, exegéticos, la interpretación jurídica y el histórico sociológico. Asimismo, se utilizó como técnicas e instrumentos de investigación, la técnica del análisis documental, empleando como instrumento el análisis de contenido y la técnica bibliográfica, empleando como instrumentos las fichas bibliográficas hemerográficas. Obteniéndose como resultado la ausencia de una regulación normativa en nuestra legislación que permita el tratamiento del Síndrome de Alienación Parental en los procesos de tenencia a fin de determinar su presencia en los menores y facultar la variación de la tenencia para cautelar sus derechos fundamentales y proteger el correcto desarrollo de su integridad personal. Por lo que, se concluye que el Síndrome de Alienación Parental es una forma de maltrato que produce en los menores consecuencias severas en su desarrollo personal afectando principalmente la relación que mantiene con sus progenitores, siendo necesaria una regulación normativa por parte de nuestra legislación a fin de garantizar una protección integral a los niños, niñas y adolescentes a la luz del Interés Superior del NiñoMade available in DSpace on 2020-01-03T20:09:35Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDerechos Fundamentales del MenorProceso de TenenciaRegulación NormativaSíndrome de Alienación ParentalRegulación normativa del síndrome de alienación parental como parámetro de respeto de los derechos fundamentales del menor en los procesos de tenencia en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoTEXTT033_70439163_T.pdf.txtT033_70439163_T.pdf.txtExtracted texttext/plain272982http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3646/2/T033_70439163_T.pdf.txt93466b59c64e9848c8f8cc106592b7c9MD52ORIGINALT033_70439163_T.pdfT033_70439163_T.pdfapplication/pdf1069223http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3646/1/T033_70439163_T.pdf9caeea2af05acb9d4b6fe4da9ea9b7fdMD51UNASAM/3646oai:172.16.0.151:UNASAM/36462021-11-25 09:35:37.612DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Regulación normativa del síndrome de alienación parental como parámetro de respeto de los derechos fundamentales del menor en los procesos de tenencia en el Perú
title Regulación normativa del síndrome de alienación parental como parámetro de respeto de los derechos fundamentales del menor en los procesos de tenencia en el Perú
spellingShingle Regulación normativa del síndrome de alienación parental como parámetro de respeto de los derechos fundamentales del menor en los procesos de tenencia en el Perú
Giraldo Giraldo, Sergio Franco
Derechos Fundamentales del Menor
Proceso de Tenencia
Regulación Normativa
Síndrome de Alienación Parental
title_short Regulación normativa del síndrome de alienación parental como parámetro de respeto de los derechos fundamentales del menor en los procesos de tenencia en el Perú
title_full Regulación normativa del síndrome de alienación parental como parámetro de respeto de los derechos fundamentales del menor en los procesos de tenencia en el Perú
title_fullStr Regulación normativa del síndrome de alienación parental como parámetro de respeto de los derechos fundamentales del menor en los procesos de tenencia en el Perú
title_full_unstemmed Regulación normativa del síndrome de alienación parental como parámetro de respeto de los derechos fundamentales del menor en los procesos de tenencia en el Perú
title_sort Regulación normativa del síndrome de alienación parental como parámetro de respeto de los derechos fundamentales del menor en los procesos de tenencia en el Perú
author Giraldo Giraldo, Sergio Franco
author_facet Giraldo Giraldo, Sergio Franco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coral Alegre, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Giraldo Giraldo, Sergio Franco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derechos Fundamentales del Menor
Proceso de Tenencia
Regulación Normativa
Síndrome de Alienación Parental
topic Derechos Fundamentales del Menor
Proceso de Tenencia
Regulación Normativa
Síndrome de Alienación Parental
description La presente investigación tiene como objetivo plantear los fundamentos jurídicos por los cuales se concrete una regulación normativa del Síndrome de Alienación Parental como parámetro de respeto de los derechos fundamentales del menor dentro del proceso de tenencia en el Perú. Para ello, se desarrolló una investigación de tipo dogmática utilizando un diseño no experimental, empleando el método jurídico juntamente con los métodos dogmáticos, exegéticos, la interpretación jurídica y el histórico sociológico. Asimismo, se utilizó como técnicas e instrumentos de investigación, la técnica del análisis documental, empleando como instrumento el análisis de contenido y la técnica bibliográfica, empleando como instrumentos las fichas bibliográficas hemerográficas. Obteniéndose como resultado la ausencia de una regulación normativa en nuestra legislación que permita el tratamiento del Síndrome de Alienación Parental en los procesos de tenencia a fin de determinar su presencia en los menores y facultar la variación de la tenencia para cautelar sus derechos fundamentales y proteger el correcto desarrollo de su integridad personal. Por lo que, se concluye que el Síndrome de Alienación Parental es una forma de maltrato que produce en los menores consecuencias severas en su desarrollo personal afectando principalmente la relación que mantiene con sus progenitores, siendo necesaria una regulación normativa por parte de nuestra legislación a fin de garantizar una protección integral a los niños, niñas y adolescentes a la luz del Interés Superior del Niño
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-03T20:09:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-03T20:09:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3646
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3646
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3646/2/T033_70439163_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3646/1/T033_70439163_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 93466b59c64e9848c8f8cc106592b7c9
9caeea2af05acb9d4b6fe4da9ea9b7fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245395252477952
score 12.864119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).