La detención cautelar personal de prisión preventiva en función de la peligrosidad del acusado y de la afectación al orden público como mecanismo de lucha contra la criminalidad en el estado de derecho

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito, analizar la viabilidad jurídica de justificar la existencia de la figura de la detención cautelar personal de prisión preventiva en función de la peligrosidad del acusado y la afectación al orden público como mecanismo de lucha contra la criminalidad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez carrillo, Mary Gissel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1651
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Peligrosidad
Orden público
Presunción de inocencia
Garantías
id RUNM_92012786888c1568da99a87d70971d9f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1651
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv La detención cautelar personal de prisión preventiva en función de la peligrosidad del acusado y de la afectación al orden público como mecanismo de lucha contra la criminalidad en el estado de derecho
title La detención cautelar personal de prisión preventiva en función de la peligrosidad del acusado y de la afectación al orden público como mecanismo de lucha contra la criminalidad en el estado de derecho
spellingShingle La detención cautelar personal de prisión preventiva en función de la peligrosidad del acusado y de la afectación al orden público como mecanismo de lucha contra la criminalidad en el estado de derecho
Velásquez carrillo, Mary Gissel
Prisión preventiva
Peligrosidad
Orden público
Presunción de inocencia
Garantías
title_short La detención cautelar personal de prisión preventiva en función de la peligrosidad del acusado y de la afectación al orden público como mecanismo de lucha contra la criminalidad en el estado de derecho
title_full La detención cautelar personal de prisión preventiva en función de la peligrosidad del acusado y de la afectación al orden público como mecanismo de lucha contra la criminalidad en el estado de derecho
title_fullStr La detención cautelar personal de prisión preventiva en función de la peligrosidad del acusado y de la afectación al orden público como mecanismo de lucha contra la criminalidad en el estado de derecho
title_full_unstemmed La detención cautelar personal de prisión preventiva en función de la peligrosidad del acusado y de la afectación al orden público como mecanismo de lucha contra la criminalidad en el estado de derecho
title_sort La detención cautelar personal de prisión preventiva en función de la peligrosidad del acusado y de la afectación al orden público como mecanismo de lucha contra la criminalidad en el estado de derecho
author Velásquez carrillo, Mary Gissel
author_facet Velásquez carrillo, Mary Gissel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.contributor.author.fl_str_mv Velásquez carrillo, Mary Gissel
dc.subject.none.fl_str_mv Prisión preventiva
Peligrosidad
Orden público
Presunción de inocencia
Garantías
topic Prisión preventiva
Peligrosidad
Orden público
Presunción de inocencia
Garantías
description La presente investigación tuvo como propósito, analizar la viabilidad jurídica de justificar la existencia de la figura de la detención cautelar personal de prisión preventiva en función de la peligrosidad del acusado y la afectación al orden público como mecanismo de lucha contra la criminalidad en el Estado de Derecho. Para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático - normativa- teórica- y por su naturaleza es cualitativa; empleándose la técnica documental y análisis de contenido para la elaboración del marco teórico y la discusión; la técnica del análisis cualitativo para el análisis de datos (información) y la argumentación jurídica, como método del diseño metodológico para validad la hipótesis y logro de los objetivos de la investigación. El instrumento para aplicar el Derecho penal, es asegurar su eficacia. Finalmente se incluyen las conclusiones al que se han arribado, entre ellas y la más importante es que solo en aquellos delitos, que por su naturaleza, por la gravedad de los hechos, y cuando la medida resulte necesaria, teniendo en cuenta los requisitos que se fijan, se podrá adoptar la medida de prisión preventiva teniendo en cuenta el peligro de reiteración delictiva. Más aún si los fines de esta medida no tienen que ver exclusivamente con el objeto del proceso penal y con una ratio de consideración humanista, sino que se refleja en la perspectiva político criminal del legislador, y una necesidad defensiva de la sociedad, por parte del Estado
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1651
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1651
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional - UNASAM
reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1651/2/T033_44702105_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1651/1/T033_44702105_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6df7adc9c52db7c9ab7d50806ab76e07
94918c546520a951199bf74c513bc39d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840908993479835648
spelling Robles Trejo, Luis Wilfredoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisVelásquez carrillo, Mary Gissel2017-09-28T20:42:56Z2017-09-28T20:42:56Z20172017http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1651La presente investigación tuvo como propósito, analizar la viabilidad jurídica de justificar la existencia de la figura de la detención cautelar personal de prisión preventiva en función de la peligrosidad del acusado y la afectación al orden público como mecanismo de lucha contra la criminalidad en el Estado de Derecho. Para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático - normativa- teórica- y por su naturaleza es cualitativa; empleándose la técnica documental y análisis de contenido para la elaboración del marco teórico y la discusión; la técnica del análisis cualitativo para el análisis de datos (información) y la argumentación jurídica, como método del diseño metodológico para validad la hipótesis y logro de los objetivos de la investigación. El instrumento para aplicar el Derecho penal, es asegurar su eficacia. Finalmente se incluyen las conclusiones al que se han arribado, entre ellas y la más importante es que solo en aquellos delitos, que por su naturaleza, por la gravedad de los hechos, y cuando la medida resulte necesaria, teniendo en cuenta los requisitos que se fijan, se podrá adoptar la medida de prisión preventiva teniendo en cuenta el peligro de reiteración delictiva. Más aún si los fines de esta medida no tienen que ver exclusivamente con el objeto del proceso penal y con una ratio de consideración humanista, sino que se refleja en la perspectiva político criminal del legislador, y una necesidad defensiva de la sociedad, por parte del EstadoLa presente investigación tuvo como propósito, analizar la viabilidad jurídica de justificar la existencia de la figura de la detención cautelar personal de prisión preventiva en función de la peligrosidad del acusado y la afectación al orden público como mecanismo de lucha contra la criminalidad en el Estado de Derecho. Para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático - normativa- teórica- y por su naturaleza es cualitativa; empleándose la técnica documental y análisis de contenido para la elaboración del marco teórico y la discusión; la técnica del análisis cualitativo para el análisis de datos (información) y la argumentación jurídica, como método del diseño metodológico para validad la hipótesis y logro de los objetivos de la investigación. El instrumento para aplicar el Derecho penal, es asegurar su eficacia. Finalmente se incluyen las conclusiones al que se han arribado, entre ellas y la más importante es que solo en aquellos delitos, que por su naturaleza, por la gravedad de los hechos, y cuando la medida resulte necesaria, teniendo en cuenta los requisitos que se fijan, se podrá adoptar la medida de prisión preventiva teniendo en cuenta el peligro de reiteración delictiva. Más aún si los fines de esta medida no tienen que ver exclusivamente con el objeto del proceso penal y con una ratio de consideración humanista, sino que se refleja en la perspectiva político criminal del legislador, y una necesidad defensiva de la sociedad, por parte del EstadoMade available in DSpace on 2017-09-28T20:42:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_44702105_M.pdf: 1016187 bytes, checksum: 94918c546520a951199bf74c513bc39d (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPrisión preventivaPeligrosidadOrden públicoPresunción de inocenciaGarantíasLa detención cautelar personal de prisión preventiva en función de la peligrosidad del acusado y de la afectación al orden público como mecanismo de lucha contra la criminalidad en el estado de derechoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMagíster en Ciencias PenalesMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.Escuela de Post GradoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoDerechoPostgradoTEXTT033_44702105_M.pdf.txtT033_44702105_M.pdf.txtExtracted texttext/plain262154http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1651/2/T033_44702105_M.pdf.txt6df7adc9c52db7c9ab7d50806ab76e07MD52ORIGINALT033_44702105_M.pdfapplication/pdf1016187http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1651/1/T033_44702105_M.pdf94918c546520a951199bf74c513bc39dMD51UNASAM/1651oai:172.16.0.151:UNASAM/16512021-11-12 15:15:57.384DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.104815
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).