Influencia de los microorganismos benéficos y biofertilizantes en la calidad de compost a partir de los residuos orgánicos del distrito de Marcará – 2020

Descripción del Articulo

En la actualidad en el distrito de Marcará ubicado en el departamento de Ancash, los residuos sólidos generados no están siendo tratados de manera adecuada, ya que los residuos inorgánicos y orgánicos son mezclados y son almacenados en un hoyo de 25m de largo, 15m de ancho y 3.5m de profundidad; alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Flores, Thalia Sheena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5494
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos benéficos
Biofertilizante
Compost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNM_91eccb82aa1438281d068495aa7a53fe
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5494
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de los microorganismos benéficos y biofertilizantes en la calidad de compost a partir de los residuos orgánicos del distrito de Marcará – 2020
title Influencia de los microorganismos benéficos y biofertilizantes en la calidad de compost a partir de los residuos orgánicos del distrito de Marcará – 2020
spellingShingle Influencia de los microorganismos benéficos y biofertilizantes en la calidad de compost a partir de los residuos orgánicos del distrito de Marcará – 2020
Rodriguez Flores, Thalia Sheena
Microorganismos benéficos
Biofertilizante
Compost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Influencia de los microorganismos benéficos y biofertilizantes en la calidad de compost a partir de los residuos orgánicos del distrito de Marcará – 2020
title_full Influencia de los microorganismos benéficos y biofertilizantes en la calidad de compost a partir de los residuos orgánicos del distrito de Marcará – 2020
title_fullStr Influencia de los microorganismos benéficos y biofertilizantes en la calidad de compost a partir de los residuos orgánicos del distrito de Marcará – 2020
title_full_unstemmed Influencia de los microorganismos benéficos y biofertilizantes en la calidad de compost a partir de los residuos orgánicos del distrito de Marcará – 2020
title_sort Influencia de los microorganismos benéficos y biofertilizantes en la calidad de compost a partir de los residuos orgánicos del distrito de Marcará – 2020
author Rodriguez Flores, Thalia Sheena
author_facet Rodriguez Flores, Thalia Sheena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loarte Rubina, Maximiliano
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Flores, Thalia Sheena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microorganismos benéficos
Biofertilizante
Compost
topic Microorganismos benéficos
Biofertilizante
Compost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description En la actualidad en el distrito de Marcará ubicado en el departamento de Ancash, los residuos sólidos generados no están siendo tratados de manera adecuada, ya que los residuos inorgánicos y orgánicos son mezclados y son almacenados en un hoyo de 25m de largo, 15m de ancho y 3.5m de profundidad; alterando las condiciones naturales del agua superficial y subterránea, suelo, aire, así como la seguridad y salud de la población; porque la infraestructura se encuentra aproximadamente a 550 metros del área urbana. Por otro lado, la Municipalidad Distrital de Marcará (2016) menciona en el estudio de caracterización de residuos sólidos que la generación de residuos sólidos diaria en la zona urbana es de 1427.25 Kg y 2.38m3 residuos sólidos compactados. El objetivo de la presente investigación consistió en evaluar la influencia de los microorganismos benéficos y biofertilizante sobre la calidad de compost elaborado a partir de los residuos orgánicos del distrito de Marcará. Se utilizó un Diseño experimental de Bloques completamente al azar, evaluando 3 tratamientos, T1 compost libre de microorganismos benéficos y biofertilizante, T2 compost con 0.5 litros de microorganismos benéficos y 1.5 litros de biofertilizante y T3 compost con 1 litro de microorganismo benéfico y 2 litros de biofertilizante. Según los resultados procesados e interpretados estadísticamente, el compost de tratamiento T3 tiene ventaja frente al resto de tratamientos en las variables observadas o también llamadas variables respuesta: temperatura alcanzo 55°C, pH de 9.20, nitrógeno 9727.65 mg/kg (0.97%), fósforo 0.7%, potasio 0.6%, carbono orgánico total 49.30%, humedad de 58.26% y hubo ausencia de huevos de helmintos y Salmonella sp. Además, se observó el mejor desarrollo y crecimiento de los Raphanus sativus que crecieron en dicho sustrato. De acuerdo a la Norma de Chile NCh 2880-2004 el compost de tratamiento T2 y T3 son un compost de clase A, ya que cumplen con las concentraciones establecidas de nitrógeno, conductividad eléctrica, huevos de helmintos y Salmonella sp.; así como cumple con la Norma Técnica Estatal Ambiental NTEA-006-SMA-2006 y la Norma Técnica Peruana NTP 201.208:2021 con respecto a un alto valor nutricional, es decir en los parámetros de nitrógeno, fósforo y potasio
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-09T19:03:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-09T19:03:40Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-05-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5494
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5494
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 126 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5494/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76414668_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5494/4/T033_76414668_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5494/1/T033_76414668_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5494/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76414668_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 33a267f6dd7c0c5a390773015508dfce
028710dd3244bc8446bbad56cf43f8fe
dcf52f5e78be7750770a58063c495496
f4967208d08982e40bec22f8af6707da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844074368176488448
spelling Loarte Rubina, MaximilianoRodriguez Flores, Thalia Sheena2023-05-09T19:03:40Z2023-05-09T19:03:40Z2022-11-102023-05-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5494En la actualidad en el distrito de Marcará ubicado en el departamento de Ancash, los residuos sólidos generados no están siendo tratados de manera adecuada, ya que los residuos inorgánicos y orgánicos son mezclados y son almacenados en un hoyo de 25m de largo, 15m de ancho y 3.5m de profundidad; alterando las condiciones naturales del agua superficial y subterránea, suelo, aire, así como la seguridad y salud de la población; porque la infraestructura se encuentra aproximadamente a 550 metros del área urbana. Por otro lado, la Municipalidad Distrital de Marcará (2016) menciona en el estudio de caracterización de residuos sólidos que la generación de residuos sólidos diaria en la zona urbana es de 1427.25 Kg y 2.38m3 residuos sólidos compactados. El objetivo de la presente investigación consistió en evaluar la influencia de los microorganismos benéficos y biofertilizante sobre la calidad de compost elaborado a partir de los residuos orgánicos del distrito de Marcará. Se utilizó un Diseño experimental de Bloques completamente al azar, evaluando 3 tratamientos, T1 compost libre de microorganismos benéficos y biofertilizante, T2 compost con 0.5 litros de microorganismos benéficos y 1.5 litros de biofertilizante y T3 compost con 1 litro de microorganismo benéfico y 2 litros de biofertilizante. Según los resultados procesados e interpretados estadísticamente, el compost de tratamiento T3 tiene ventaja frente al resto de tratamientos en las variables observadas o también llamadas variables respuesta: temperatura alcanzo 55°C, pH de 9.20, nitrógeno 9727.65 mg/kg (0.97%), fósforo 0.7%, potasio 0.6%, carbono orgánico total 49.30%, humedad de 58.26% y hubo ausencia de huevos de helmintos y Salmonella sp. Además, se observó el mejor desarrollo y crecimiento de los Raphanus sativus que crecieron en dicho sustrato. De acuerdo a la Norma de Chile NCh 2880-2004 el compost de tratamiento T2 y T3 son un compost de clase A, ya que cumplen con las concentraciones establecidas de nitrógeno, conductividad eléctrica, huevos de helmintos y Salmonella sp.; así como cumple con la Norma Técnica Estatal Ambiental NTEA-006-SMA-2006 y la Norma Técnica Peruana NTP 201.208:2021 con respecto a un alto valor nutricional, es decir en los parámetros de nitrógeno, fósforo y potasioMade available in DSpace on 2023-05-09T19:03:40Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-11-10application/pdf126 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMMicroorganismos benéficosBiofertilizanteComposthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Influencia de los microorganismos benéficos y biofertilizantes en la calidad de compost a partir de los residuos orgánicos del distrito de Marcará – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado76414668https://orcid.org/0000-0002-6709-441432295136https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalPalomino Cadenas, Edwin JulioTuya Cerna, Bheny JanettMinaya Salinas, Yrma SoledadTEXTAutorización T033_76414668_T.pdf.txtAutorización T033_76414668_T.pdf.txtExtracted texttext/plain162http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5494/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76414668_T.pdf.txt33a267f6dd7c0c5a390773015508dfceMD53T033_76414668_T.pdf.txtT033_76414668_T.pdf.txtExtracted texttext/plain142973http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5494/4/T033_76414668_T.pdf.txt028710dd3244bc8446bbad56cf43f8feMD54ORIGINALT033_76414668_T.pdfT033_76414668_T.pdfapplication/pdf26556165http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5494/1/T033_76414668_T.pdfdcf52f5e78be7750770a58063c495496MD51Autorización T033_76414668_T.pdfAutorización T033_76414668_T.pdfapplication/pdf1071616http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5494/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76414668_T.pdff4967208d08982e40bec22f8af6707daMD52UNASAM/5494oai:172.16.0.151:UNASAM/54942023-05-19 03:00:28.405DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.049697
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).