Exportación Completada — 

Tarjetas léxicas para fortalecer el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 5 años en la I. E. I. N° 124 Centro Poblado el Porvenir, Distrito de Llata - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación consistió en determinar la manera en que el uso de las tarjetas léxicas fortalece el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Nº 124, centro poblado El Porvenir, distrito de Llata – 2015. Fue un estudio aplicado, con diseño pre-experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Rosales, Ana María, Mariño Alarcón, Hilcia, Del Castillo Nieves, Nelsi Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1955
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tarjetas léxicas
Enseñanza
Aprendizaje
Lectoescritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación consistió en determinar la manera en que el uso de las tarjetas léxicas fortalece el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Nº 124, centro poblado El Porvenir, distrito de Llata – 2015. Fue un estudio aplicado, con diseño pre-experimental de pre y post prueba. La muestra estuvo conformada por 24 niños y niñas, con quienes se desarrolló la fase experimental. La recopilación de información se realizó haciendo uso del instrumento guía de observación, el cual se validó a través del pilotaje y la confiabilidad con la prueba estadística alfa de Cronbach. El análisis e interpretación de los resultados se realizó haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial y para validar las hipótesis se recurrió a la prueba estadística t de Student y rangos de Wilcoxon. Las tarjetas léxicas influyen de manera positiva en el aprendizaje de la lectoescritura. Tal como muestran los resultados de la prueba estadística rangos de Wilcoxon, que arroja un valor para Z de -4,256; signo bilateral (p) = 0,000 con un nivel de confianza del 95%, lo que implica rechazar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).