Exportación Completada — 

El turismo rural comunitario y su incidencia en el nivel de vida de la comunidad campesina de Honqopampa - Carhuaz

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue demostrar la incidencia del Turismo Rural Comunitario en el nivel de vida de la población de la Comunidad de Honqopampa en la provincia de Carhuaz, para con su conocimiento plantear alternativas que conlleven al desarrollo de un turismo con impactos soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegria Alvarón, Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1984
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo rural comunitario
Nivel de vida
Agentes promotores
Planes de desarrollo
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue demostrar la incidencia del Turismo Rural Comunitario en el nivel de vida de la población de la Comunidad de Honqopampa en la provincia de Carhuaz, para con su conocimiento plantear alternativas que conlleven al desarrollo de un turismo con impactos socioeconómicos de consideración a favor de los habitantes de esa comunidad. Se planteó como problema: ¿De qué manera el Turismo Rural Comunitario incide en la mejora del nivel de vida de la población de la Comunidad de Honqopampa? Para lo cual se realizó una Investigación: Descriptiva – Aplicativa de corte transversal, la población de estudio estuvo conformada por 370 familias de la Comunidad de Honqopampa, con una muestra de 188 familias, se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario. De los resultados se concluye : El Turismo Rural Comunitario solo incide medianamente en el nivel de vida de la población de la Comunidad de Honqopampa, por cuanto su contribución en los ingresos de la población, en la educación, en la salud, en la implementación de nuevos negocios y en el desarrollo de otros sectores productivos como la agricultura, la ganadería y el comercio son medianamente significativos, debido en gran medida a que los planes y programas de desarrollo no son adecuados y viables, los agentes promotores no cumplen con la responsabilidad encomendada, los prestadores de los servicios turísticos no están capacitados y por la insuficiente promoción y publicidad de sus atractivos turísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).