Evaluación de los dispositivos de seguridad vial en el tránsito vehicular y peatonal en la zona urbana de la ciudad de Barranca, región Lima – año 2016
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación quiero dar importancia a los dispositivos de seguridad vial, teniendo en cuenta las características, forma, posición en la que se deben de colocar, simbología, letras, números, retrorreflectividad, entre otros elementos. Para reducir, dentro de la estadística, las causa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4189 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dispositivos de seguridad vial Tránsito vehicular Barranca |
id |
RUNM_8a823ef7495c4b410ceaa5c676cf72cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4189 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Alva Villacorta, FredyInga Támara, Jeeveth Jakelin2020-07-22T17:22:46Z2020-07-22T17:22:46Z22/07/20202020-02-04http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4189En la siguiente investigación quiero dar importancia a los dispositivos de seguridad vial, teniendo en cuenta las características, forma, posición en la que se deben de colocar, simbología, letras, números, retrorreflectividad, entre otros elementos. Para reducir, dentro de la estadística, las causas de accidentes automovilísticos. Por lo tanto, se realiza esta investigación, teniendo como problema principal la duda de saber si los dispositivos de seguridad vial actualmente instalados son adecuados para la seguridad vial en el tránsito vehicular y peatonal en la zona urbana de la ciudad de Barranca, por ello, se realizó una evaluación en campo para determinar en qué condiciones se encuentran, y si son aptos o no para cumplir su propósito. Teniendo como primer resultado, la ausencia de algunos dispositivos verticales, horizontales y marcas en el pavimento, cabe recalcar, que no eran en todas las intersecciones, pero sí en algunas de ellas. Como segundo resultado, se identificó las condiciones en las que se encontraban; de las que se hallaron, se puede decir que ya llegaron a su tiempo de vida útil, puesto que no contaban con simbologías, números y letras incompletas, además de no distinguirse muy bien y sin la reflectividad necesaria. Para nuestro tercer resultado, se realizó una tabla con porcentajes promedio a implementar en un 74.33% y un promedio de existencia del 25.67%. Además, se presentan cada una de las intersecciones plasmadas en unos planos detallando los dispositivos a considerar para implementarlosMade available in DSpace on 2020-07-22T17:22:46Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 4Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDispositivos de seguridad vialTránsito vehicularBarrancaEvaluación de los dispositivos de seguridad vial en el tránsito vehicular y peatonal en la zona urbana de la ciudad de Barranca, región Lima – año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de ingeniería CivilIngeniería CivilPregradoTEXTT033_71533393_T.pdf.txtT033_71533393_T.pdf.txtExtracted texttext/plain100347http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4189/2/T033_71533393_T.pdf.txt4cac5620fe6e0b1a4e89102eeacc1715MD52ORIGINALT033_71533393_T.pdfT033_71533393_T.pdfapplication/pdf4301317http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4189/1/T033_71533393_T.pdfa63c5dff2d94c996a2c8b51340990b59MD51UNASAM/4189oai:172.16.0.151:UNASAM/41892021-11-25 09:20:42.08DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de los dispositivos de seguridad vial en el tránsito vehicular y peatonal en la zona urbana de la ciudad de Barranca, región Lima – año 2016 |
title |
Evaluación de los dispositivos de seguridad vial en el tránsito vehicular y peatonal en la zona urbana de la ciudad de Barranca, región Lima – año 2016 |
spellingShingle |
Evaluación de los dispositivos de seguridad vial en el tránsito vehicular y peatonal en la zona urbana de la ciudad de Barranca, región Lima – año 2016 Inga Támara, Jeeveth Jakelin Dispositivos de seguridad vial Tránsito vehicular Barranca |
title_short |
Evaluación de los dispositivos de seguridad vial en el tránsito vehicular y peatonal en la zona urbana de la ciudad de Barranca, región Lima – año 2016 |
title_full |
Evaluación de los dispositivos de seguridad vial en el tránsito vehicular y peatonal en la zona urbana de la ciudad de Barranca, región Lima – año 2016 |
title_fullStr |
Evaluación de los dispositivos de seguridad vial en el tránsito vehicular y peatonal en la zona urbana de la ciudad de Barranca, región Lima – año 2016 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de los dispositivos de seguridad vial en el tránsito vehicular y peatonal en la zona urbana de la ciudad de Barranca, región Lima – año 2016 |
title_sort |
Evaluación de los dispositivos de seguridad vial en el tránsito vehicular y peatonal en la zona urbana de la ciudad de Barranca, región Lima – año 2016 |
author |
Inga Támara, Jeeveth Jakelin |
author_facet |
Inga Támara, Jeeveth Jakelin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alva Villacorta, Fredy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inga Támara, Jeeveth Jakelin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dispositivos de seguridad vial Tránsito vehicular Barranca |
topic |
Dispositivos de seguridad vial Tránsito vehicular Barranca |
description |
En la siguiente investigación quiero dar importancia a los dispositivos de seguridad vial, teniendo en cuenta las características, forma, posición en la que se deben de colocar, simbología, letras, números, retrorreflectividad, entre otros elementos. Para reducir, dentro de la estadística, las causas de accidentes automovilísticos. Por lo tanto, se realiza esta investigación, teniendo como problema principal la duda de saber si los dispositivos de seguridad vial actualmente instalados son adecuados para la seguridad vial en el tránsito vehicular y peatonal en la zona urbana de la ciudad de Barranca, por ello, se realizó una evaluación en campo para determinar en qué condiciones se encuentran, y si son aptos o no para cumplir su propósito. Teniendo como primer resultado, la ausencia de algunos dispositivos verticales, horizontales y marcas en el pavimento, cabe recalcar, que no eran en todas las intersecciones, pero sí en algunas de ellas. Como segundo resultado, se identificó las condiciones en las que se encontraban; de las que se hallaron, se puede decir que ya llegaron a su tiempo de vida útil, puesto que no contaban con simbologías, números y letras incompletas, además de no distinguirse muy bien y sin la reflectividad necesaria. Para nuestro tercer resultado, se realizó una tabla con porcentajes promedio a implementar en un 74.33% y un promedio de existencia del 25.67%. Además, se presentan cada una de las intersecciones plasmadas en unos planos detallando los dispositivos a considerar para implementarlos |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-22T17:22:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-22T17:22:46Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
22/07/2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4189 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4189 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4189/2/T033_71533393_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4189/1/T033_71533393_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4cac5620fe6e0b1a4e89102eeacc1715 a63c5dff2d94c996a2c8b51340990b59 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708601876185088 |
score |
12.828746 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).