Calidad del reporte y notas de enfermería según opinión de enfermeras, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2011
Descripción del Articulo
El Profesional de Enfermería utiliza diversos tipos de registros e informes para mantener una adecuada comunicación interdisciplinaria, en este conjunto se encuentra el reporte y notas de Enfermería donde se expone todos los acontecimientos sucedidos durante el turno con el paciente; además se debe....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/917 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reporte Notas Calidad Enfermeras |
id |
RUNM_8a3fdb43014cbfa82f9218cd6cc0d684 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/917 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
León Huerta, Bibiana MaríaChinchay Pajuelo, Edith LilianaSantos Rojas, Mahaly2017-07-24T18:47:06Z2017-07-24T18:47:06Z201185 2011http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/917El Profesional de Enfermería utiliza diversos tipos de registros e informes para mantener una adecuada comunicación interdisciplinaria, en este conjunto se encuentra el reporte y notas de Enfermería donde se expone todos los acontecimientos sucedidos durante el turno con el paciente; además se debe. recalcar que estos deben ser correctos, ya que permitirá la continuidad de los cuidados y brindar una atención con calidad, de acorde a las necesidades del paciente. El problema planteado fue: ¿Cuál es la opinión de Enfermeras sobre la calidad del Reporte y Notas de Enfermería - Hospital Nacional "Daniel Alcides Carrión" - 2011? Métodos: Fue de tipo cuantitativo, método descriptivo - Correlaciona!, de corte transversal, la población total: 96 Enfermeras (os), el instrumento: la encuesta y lista de cotejo. Resultados: en los cuadros 5, 6 y 7, se encontró que la gran proporción de ítem evaluativos son estadísticamente significativos (p<0,05), por lo tanto son de buena calidad; respecto a la calidad del reporte de notas y reporte de enfermería, según la lista de cotejo se encontró que son de calidad regular; el factor limitante para la adecuada elaboración de notas y reporte de enfermería fue la gran demanda de pacientes con un 51 ,5%, respecto a la correlación de la opinión de la calidad del reporte y notas de enfermería y la información personal y laboral, no se encontró relación alguna (p>0.05). Conclusión: La Opinión que posee la Enfermera sobre la calidad del reporte y notas de enfermería son de buena calidad.Made available in DSpace on 2017-07-24T18:47:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 85 2011.pdf: 2482101 bytes, checksum: 19d2c8cd077410b9f1572e0db67cf4a5 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMReporteNotasCalidadEnfermerasCalidad del reporte y notas de enfermería según opinión de enfermeras, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasEnfermeríaTEXT85 2011.pdf.txt85 2011.pdf.txtExtracted texttext/plain133825http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/917/2/85%202011.pdf.txt0461a8986d1093b51c597755ac78da66MD52ORIGINAL85 2011.pdfapplication/pdf2482101http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/917/1/85%202011.pdf19d2c8cd077410b9f1572e0db67cf4a5MD51UNASAM/917oai:172.16.0.151:UNASAM/9172021-11-25 09:28:41.258DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad del reporte y notas de enfermería según opinión de enfermeras, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2011 |
title |
Calidad del reporte y notas de enfermería según opinión de enfermeras, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2011 |
spellingShingle |
Calidad del reporte y notas de enfermería según opinión de enfermeras, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2011 Chinchay Pajuelo, Edith Liliana Reporte Notas Calidad Enfermeras |
title_short |
Calidad del reporte y notas de enfermería según opinión de enfermeras, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2011 |
title_full |
Calidad del reporte y notas de enfermería según opinión de enfermeras, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2011 |
title_fullStr |
Calidad del reporte y notas de enfermería según opinión de enfermeras, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2011 |
title_full_unstemmed |
Calidad del reporte y notas de enfermería según opinión de enfermeras, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2011 |
title_sort |
Calidad del reporte y notas de enfermería según opinión de enfermeras, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2011 |
author |
Chinchay Pajuelo, Edith Liliana |
author_facet |
Chinchay Pajuelo, Edith Liliana Santos Rojas, Mahaly |
author_role |
author |
author2 |
Santos Rojas, Mahaly |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Huerta, Bibiana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chinchay Pajuelo, Edith Liliana Santos Rojas, Mahaly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reporte Notas Calidad Enfermeras |
topic |
Reporte Notas Calidad Enfermeras |
description |
El Profesional de Enfermería utiliza diversos tipos de registros e informes para mantener una adecuada comunicación interdisciplinaria, en este conjunto se encuentra el reporte y notas de Enfermería donde se expone todos los acontecimientos sucedidos durante el turno con el paciente; además se debe. recalcar que estos deben ser correctos, ya que permitirá la continuidad de los cuidados y brindar una atención con calidad, de acorde a las necesidades del paciente. El problema planteado fue: ¿Cuál es la opinión de Enfermeras sobre la calidad del Reporte y Notas de Enfermería - Hospital Nacional "Daniel Alcides Carrión" - 2011? Métodos: Fue de tipo cuantitativo, método descriptivo - Correlaciona!, de corte transversal, la población total: 96 Enfermeras (os), el instrumento: la encuesta y lista de cotejo. Resultados: en los cuadros 5, 6 y 7, se encontró que la gran proporción de ítem evaluativos son estadísticamente significativos (p<0,05), por lo tanto son de buena calidad; respecto a la calidad del reporte de notas y reporte de enfermería, según la lista de cotejo se encontró que son de calidad regular; el factor limitante para la adecuada elaboración de notas y reporte de enfermería fue la gran demanda de pacientes con un 51 ,5%, respecto a la correlación de la opinión de la calidad del reporte y notas de enfermería y la información personal y laboral, no se encontró relación alguna (p>0.05). Conclusión: La Opinión que posee la Enfermera sobre la calidad del reporte y notas de enfermería son de buena calidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:47:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:47:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
85 2011 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/917 |
identifier_str_mv |
85 2011 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/917 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/917/2/85%202011.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/917/1/85%202011.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0461a8986d1093b51c597755ac78da66 19d2c8cd077410b9f1572e0db67cf4a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1842175997551575040 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).