Exportación Completada — 

Actitud docente hacia la educación inclusiva en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo- Huaraz-2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la actitud docente y la educación inclusiva en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo-Huaraz-2017; cuya hipótesis fue: la actitud docente tiene relación significativa con la educación inclusiva. Para alcanzar esta finali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Palma, Gloria Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2375
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Educación inclusiva
Necesidades educativas especiales
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la actitud docente y la educación inclusiva en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo-Huaraz-2017; cuya hipótesis fue: la actitud docente tiene relación significativa con la educación inclusiva. Para alcanzar esta finalidad se realizó un estudio de enfoque cuantitativo y de tipo descriptiva correlacional y con un diseño no experimental transversal. La muestra estudio estuvo conformado por 208 docentes. Los instrumentos utilizados fueron dos encuestas tanto de actitud docente como de educación inclusiva. Para determinar el nivel de relación se utilizó el coeficiente de correlación r de Spearman. Las conclusiones a las cuales se arribó fueron las siguientes: La actitud docente guarda relación directa y significativa con la educación inclusiva de estudiantes con necesidades educativas especiales donde el r Spearman muestra un coeficiente de correlación =.292y Valor 0,0001 (p<0,05). Así mismo la actitud docente guarda relación directa y significativa con la dimensión del nivel de conocimiento, así como también en el uso del material diferenciado así mismo con el desarrollo de las relaciones interpersonales de la educación inclusiva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).