Juegos socializadores para fortalecer las habilidades sociales en los estudiantes de 5 años de edad de la institución educativa inicial N° 305 de Rondobamba, provincia de Huacaybamba - departamento de Huánuco en el 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de intervención pedagógica frente a la problemática de deficiencias en las habilidades sociales que muestran los estudiantes de 5 años de edad. Tales deficiencias se muestran en las escasas habilidades sociales comunicativas, sociales inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albornoz Flores, Vilda, Esparza Vega, Rogelia, Aranda Sifuentes, Emelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4721
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos socializadores
Habilidades sociales y comunicativas
Habilidades sociales de interrelación
Habilidades de interacción social
Las NTICs y su aplicación educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de intervención pedagógica frente a la problemática de deficiencias en las habilidades sociales que muestran los estudiantes de 5 años de edad. Tales deficiencias se muestran en las escasas habilidades sociales comunicativas, sociales interpersonales y de interacción social; que no permite que los estudiantes desarrollen sus habilidades sociales básicas que son consideradas como fundamentales dentro del proceso de formación integral y desarrollo evolutivo. Esta investigación tuvo como objetivo demostrar que aplicando los juegos socializadores se fortalecerá las habilidades sociales de los estudiantes de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 305 de Rondobamba, provincia de Huacaybamba en el 2015. Se utilizó el tipo de estudio experimental; cuyo diseño corresponde al de un estudio pre experimental con un solo grupo de pre y post test; de metodología y enfoque cuantitativo. Se trabajó con un muestreo probabilístico aleatorio simple conformado por 25 estudiantes de 5 años. La recolección de datos se cumplió con la técnica de la observación, cuyo instrumento fue la lista de cotejo. Los logros obtenidos en el post test; reflejan claramente la influencia positiva de las 10 sesiones de aprendizaje aplicando los juegos socializadores para mejorar notablemente las habilidades sociales de los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 305 de Rondobamba, en el 2015
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).