Análisis predictivo de la temperatura en función a la humedad relativa y el viento mediante el modelo de vectores autorregresivos en la estación meteorológica de la UNASAM, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surgió de la recolección de datos meteorológicos en la ciudad de Huaraz en el Centro de Investigación Ambiental para el Desarrollo (CIADFCAM-UNASAM), cuyo objetivo principal es determinar el análisis predictivo de la temperatura en función a la humedad relativa y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1679 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de vectores autorregresivos (VAR) Pronóstico Temperatura Humedad relativa Velocidad del viento |
id |
RUNM_884d259d59cd6af50f263068adb1b677 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1679 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Asnate Salazar, Edwin JohnyCamones Ashto, Neil AbelHinostroza Rosales, Alex Manuel2017-09-28T20:43:02Z2017-09-28T20:43:02Z20162016http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1679El presente trabajo de investigación surgió de la recolección de datos meteorológicos en la ciudad de Huaraz en el Centro de Investigación Ambiental para el Desarrollo (CIADFCAM-UNASAM), cuyo objetivo principal es determinar el análisis predictivo de la temperatura en función a la humedad relativa y el viento mediante los modelos de vectores autorregresivos en la estación meteorológica de la UNASAM para el 2017; para ello, se aplicó la metodología de vectores autorregresivos (VAR), con aras de conocer el comportamiento de la temperatura máxima y mínima, la humedad relativa máxima y mínima y el viento máxima y mínima en sus próximas horas. El tipo de estudio es cuantitativo, descriptivo y longitudinal. Para el análisis estadístico la muestra es de 38786 registros obtenidos del mes de agosto del 2012 hasta el mes de diciembre del 2016 en horas. Para el procesamiento de los datos de esta investigación se utilizó el software estadístico Eviws 9, así mismo, en la determinación de la evolución de los datos meteorológicos en sus próximas horas, se realizó siguiendo las etapas de la metodología de vectores autorregresivos (VAR), obteniéndose seis modelos en tres grupos de 0-7, 8-20 y 21-23 horas de las variables temperatura en función a las variables de humedad relativa y velocidad del viento.Made available in DSpace on 2017-09-28T20:43:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_71886095_T.pdf: 4160379 bytes, checksum: fd02b2032666cc61ebe575b08c56ff42 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMModelo de vectores autorregresivos (VAR)PronósticoTemperaturaHumedad relativaVelocidad del vientoAnálisis predictivo de la temperatura en función a la humedad relativa y el viento mediante el modelo de vectores autorregresivos en la estación meteorológica de la UNASAM, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Estadística e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasEstadística e InformáticaTEXTT033_71886095_T.pdf.txtT033_71886095_T.pdf.txtExtracted texttext/plain215079http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1679/2/T033_71886095_T.pdf.txt0b217bd9a43a430f62eb8b66972c060dMD52ORIGINALT033_71886095_T.pdfapplication/pdf4160379http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1679/1/T033_71886095_T.pdffd02b2032666cc61ebe575b08c56ff42MD51UNASAM/1679oai:172.16.0.151:UNASAM/16792021-11-25 09:21:41.86DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis predictivo de la temperatura en función a la humedad relativa y el viento mediante el modelo de vectores autorregresivos en la estación meteorológica de la UNASAM, 2016 |
title |
Análisis predictivo de la temperatura en función a la humedad relativa y el viento mediante el modelo de vectores autorregresivos en la estación meteorológica de la UNASAM, 2016 |
spellingShingle |
Análisis predictivo de la temperatura en función a la humedad relativa y el viento mediante el modelo de vectores autorregresivos en la estación meteorológica de la UNASAM, 2016 Camones Ashto, Neil Abel Modelo de vectores autorregresivos (VAR) Pronóstico Temperatura Humedad relativa Velocidad del viento |
title_short |
Análisis predictivo de la temperatura en función a la humedad relativa y el viento mediante el modelo de vectores autorregresivos en la estación meteorológica de la UNASAM, 2016 |
title_full |
Análisis predictivo de la temperatura en función a la humedad relativa y el viento mediante el modelo de vectores autorregresivos en la estación meteorológica de la UNASAM, 2016 |
title_fullStr |
Análisis predictivo de la temperatura en función a la humedad relativa y el viento mediante el modelo de vectores autorregresivos en la estación meteorológica de la UNASAM, 2016 |
title_full_unstemmed |
Análisis predictivo de la temperatura en función a la humedad relativa y el viento mediante el modelo de vectores autorregresivos en la estación meteorológica de la UNASAM, 2016 |
title_sort |
Análisis predictivo de la temperatura en función a la humedad relativa y el viento mediante el modelo de vectores autorregresivos en la estación meteorológica de la UNASAM, 2016 |
author |
Camones Ashto, Neil Abel |
author_facet |
Camones Ashto, Neil Abel Hinostroza Rosales, Alex Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Hinostroza Rosales, Alex Manuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Asnate Salazar, Edwin Johny |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camones Ashto, Neil Abel Hinostroza Rosales, Alex Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo de vectores autorregresivos (VAR) Pronóstico Temperatura Humedad relativa Velocidad del viento |
topic |
Modelo de vectores autorregresivos (VAR) Pronóstico Temperatura Humedad relativa Velocidad del viento |
description |
El presente trabajo de investigación surgió de la recolección de datos meteorológicos en la ciudad de Huaraz en el Centro de Investigación Ambiental para el Desarrollo (CIADFCAM-UNASAM), cuyo objetivo principal es determinar el análisis predictivo de la temperatura en función a la humedad relativa y el viento mediante los modelos de vectores autorregresivos en la estación meteorológica de la UNASAM para el 2017; para ello, se aplicó la metodología de vectores autorregresivos (VAR), con aras de conocer el comportamiento de la temperatura máxima y mínima, la humedad relativa máxima y mínima y el viento máxima y mínima en sus próximas horas. El tipo de estudio es cuantitativo, descriptivo y longitudinal. Para el análisis estadístico la muestra es de 38786 registros obtenidos del mes de agosto del 2012 hasta el mes de diciembre del 2016 en horas. Para el procesamiento de los datos de esta investigación se utilizó el software estadístico Eviws 9, así mismo, en la determinación de la evolución de los datos meteorológicos en sus próximas horas, se realizó siguiendo las etapas de la metodología de vectores autorregresivos (VAR), obteniéndose seis modelos en tres grupos de 0-7, 8-20 y 21-23 horas de las variables temperatura en función a las variables de humedad relativa y velocidad del viento. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-28T20:43:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-28T20:43:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1679 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1679 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1679/2/T033_71886095_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1679/1/T033_71886095_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b217bd9a43a430f62eb8b66972c060d fd02b2032666cc61ebe575b08c56ff42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708502801481728 |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).