El sistema de control interno y su influencia en la gestión económica financiera de la empresa impeco automatización industrial S.A.C periodos 2013 – 2014

Descripción del Articulo

La investigación se orientó a la siguiente problemática: ¿De qué manera la implementación del Sistema de Control Interno influye en la gestión económica financiera de la empresa Impeco Automatización Industrial S.A.C periodos 2013 – 2014?. El objetivo principal fue demostrar de qué manera la impleme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Chavez, Rocio Liset, Carrion Milla, Miriam Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4878
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Control Interno
Gestión Económica Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RUNM_8835736f9d718f70f0741d6247ec60a6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4878
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Rojas Vega, Jorge A.Acevedo Chavez, Rocio LisetCarrion Milla, Miriam Guadalupe2022-02-24T13:59:54Z2022-02-24T13:59:54Z2015-10-152023-02-21Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4878La investigación se orientó a la siguiente problemática: ¿De qué manera la implementación del Sistema de Control Interno influye en la gestión económica financiera de la empresa Impeco Automatización Industrial S.A.C periodos 2013 – 2014?. El objetivo principal fue demostrar de qué manera la implementación del sistema de Control Interno influye en la gestión económica financiera de la empresa Impeco Automatización Industrial S.A.C períodos 2013-2014. El planteamiento de la hipótesis fue: la implementación del sistema de Control Interno influye positivamente en la gestión económica financiera de la empresa Impeco Automatización Industrial S.A.C períodos 2013-2014. La investigación se desarrolló bajo un estudio descriptivo, con un diseño de investigación no experimental y transversal. Para la recolección de la información se utilizó como técnicas la encuesta y el análisis documental, los datos se procesaron en el programa computarizado SPSS Versión 21, en la contrastación de hipótesis se trabajó con Chi-cuadrada de Pearson. Del análisis de resultados se concluye que el control interno es un pilar importante para las empresas, brinda seguridad al sistema contable y ayuda en el cumplimiento de los objetivos y metas. La implementación del sistema de control interno, permitirá la correcta aplicación de procedimientos dentro de la empresa generando eficacia y eficiencia en sus operaciones, ya que optimiza la utilización de sus recursos tanto económicos como financierosMade available in DSpace on 2022-02-24T13:59:54Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2015-10-15application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSistema de Control InternoGestión Económica Financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El sistema de control interno y su influencia en la gestión económica financiera de la empresa impeco automatización industrial S.A.C periodos 2013 – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadContabilidadPregrado469621634727567394346393https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis411058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalOjeda Pereda, William ZacariasToledo Cerna, Cerafin PrimitivoAllauca Castillo, Wendy JulyTEXTT033_46962163_T.pdf.txtT033_46962163_T.pdf.txtExtracted texttext/plain166624http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4878/2/T033_46962163_T.pdf.txt605b0cf9a0b9eb5dd7614d8c63f2422dMD52ORIGINALT033_46962163_T.pdfT033_46962163_T.pdfapplication/pdf2400633http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4878/1/T033_46962163_T.pdf241bc8b455e00381e03acbcf28879679MD51UNASAM/4878oai:172.16.0.151:UNASAM/48782022-02-25 03:00:45.754DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema de control interno y su influencia en la gestión económica financiera de la empresa impeco automatización industrial S.A.C periodos 2013 – 2014
title El sistema de control interno y su influencia en la gestión económica financiera de la empresa impeco automatización industrial S.A.C periodos 2013 – 2014
spellingShingle El sistema de control interno y su influencia en la gestión económica financiera de la empresa impeco automatización industrial S.A.C periodos 2013 – 2014
Acevedo Chavez, Rocio Liset
Sistema de Control Interno
Gestión Económica Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short El sistema de control interno y su influencia en la gestión económica financiera de la empresa impeco automatización industrial S.A.C periodos 2013 – 2014
title_full El sistema de control interno y su influencia en la gestión económica financiera de la empresa impeco automatización industrial S.A.C periodos 2013 – 2014
title_fullStr El sistema de control interno y su influencia en la gestión económica financiera de la empresa impeco automatización industrial S.A.C periodos 2013 – 2014
title_full_unstemmed El sistema de control interno y su influencia en la gestión económica financiera de la empresa impeco automatización industrial S.A.C periodos 2013 – 2014
title_sort El sistema de control interno y su influencia en la gestión económica financiera de la empresa impeco automatización industrial S.A.C periodos 2013 – 2014
author Acevedo Chavez, Rocio Liset
author_facet Acevedo Chavez, Rocio Liset
Carrion Milla, Miriam Guadalupe
author_role author
author2 Carrion Milla, Miriam Guadalupe
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Vega, Jorge A.
dc.contributor.author.fl_str_mv Acevedo Chavez, Rocio Liset
Carrion Milla, Miriam Guadalupe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de Control Interno
Gestión Económica Financiera
topic Sistema de Control Interno
Gestión Económica Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description La investigación se orientó a la siguiente problemática: ¿De qué manera la implementación del Sistema de Control Interno influye en la gestión económica financiera de la empresa Impeco Automatización Industrial S.A.C periodos 2013 – 2014?. El objetivo principal fue demostrar de qué manera la implementación del sistema de Control Interno influye en la gestión económica financiera de la empresa Impeco Automatización Industrial S.A.C períodos 2013-2014. El planteamiento de la hipótesis fue: la implementación del sistema de Control Interno influye positivamente en la gestión económica financiera de la empresa Impeco Automatización Industrial S.A.C períodos 2013-2014. La investigación se desarrolló bajo un estudio descriptivo, con un diseño de investigación no experimental y transversal. Para la recolección de la información se utilizó como técnicas la encuesta y el análisis documental, los datos se procesaron en el programa computarizado SPSS Versión 21, en la contrastación de hipótesis se trabajó con Chi-cuadrada de Pearson. Del análisis de resultados se concluye que el control interno es un pilar importante para las empresas, brinda seguridad al sistema contable y ayuda en el cumplimiento de los objetivos y metas. La implementación del sistema de control interno, permitirá la correcta aplicación de procedimientos dentro de la empresa generando eficacia y eficiencia en sus operaciones, ya que optimiza la utilización de sus recursos tanto económicos como financieros
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-24T13:59:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-24T13:59:54Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-02-21
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-10-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4878
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4878
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4878/2/T033_46962163_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4878/1/T033_46962163_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 605b0cf9a0b9eb5dd7614d8c63f2422d
241bc8b455e00381e03acbcf28879679
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611047584104448
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).