El sistema de control interno y su influencia en la gestión económica financiera de la empresa impeco automatización industrial S.A.C periodos 2013 – 2014
Descripción del Articulo
La investigación se orientó a la siguiente problemática: ¿De qué manera la implementación del Sistema de Control Interno influye en la gestión económica financiera de la empresa Impeco Automatización Industrial S.A.C periodos 2013 – 2014?. El objetivo principal fue demostrar de qué manera la impleme...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4878 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4878 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de Control Interno Gestión Económica Financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La investigación se orientó a la siguiente problemática: ¿De qué manera la implementación del Sistema de Control Interno influye en la gestión económica financiera de la empresa Impeco Automatización Industrial S.A.C periodos 2013 – 2014?. El objetivo principal fue demostrar de qué manera la implementación del sistema de Control Interno influye en la gestión económica financiera de la empresa Impeco Automatización Industrial S.A.C períodos 2013-2014. El planteamiento de la hipótesis fue: la implementación del sistema de Control Interno influye positivamente en la gestión económica financiera de la empresa Impeco Automatización Industrial S.A.C períodos 2013-2014. La investigación se desarrolló bajo un estudio descriptivo, con un diseño de investigación no experimental y transversal. Para la recolección de la información se utilizó como técnicas la encuesta y el análisis documental, los datos se procesaron en el programa computarizado SPSS Versión 21, en la contrastación de hipótesis se trabajó con Chi-cuadrada de Pearson. Del análisis de resultados se concluye que el control interno es un pilar importante para las empresas, brinda seguridad al sistema contable y ayuda en el cumplimiento de los objetivos y metas. La implementación del sistema de control interno, permitirá la correcta aplicación de procedimientos dentro de la empresa generando eficacia y eficiencia en sus operaciones, ya que optimiza la utilización de sus recursos tanto económicos como financieros |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).