Exportación Completada — 

Método para obtener números primos que terminan en uno

Descripción del Articulo

Considerando que los números primos son importantes como base elemental en toda estructura matemática, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal “obtener un método para determinar números primos que terminan en uno, a partir de números primos fijos que terminan en uno”. El t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón Toledo, Graciano Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3286
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Números primos
Ecuaciones Diofánticas
Teoremas
Descripción
Sumario:Considerando que los números primos son importantes como base elemental en toda estructura matemática, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal “obtener un método para determinar números primos que terminan en uno, a partir de números primos fijos que terminan en uno”. El trabajo es de tipo descriptivo, parte de un número primo de la forma +10, L=1,2,3… donde es un número primo que termina en uno, para luego haciendo uso del método de la inducción y deducción establecer y demostrar como parte fundamental del trabajo a los teoremas que a continuación se mencionan: 2.2.9 Teorema. Si un número primo grande que termina en uno, entonces +10, (∈) es un número primo que las siguientes condiciones son satisfechas: () +10−8190;+10−2170;+10−2130 ∉ () Los números enteros que pertenecen a los intervalos < −8190;+10−8190> no constituyen solución entera de la ecuación +10=(10+9)(10+9) () Los números enteros 0 pertenecientes al intervalo < −2170;+10−2170> y los números 0 pertenecientes al intervalo −2130;+10−2130> no son soluciones de la ecuación +10=(10+7)(10+3) () Los números enteros que pertenecen al intervalo < −110;+10−110> No son solución entera de la ecuación +10=(10+1)(10+1) 2.2.10 Teorema A. un número natural que termina en uno, entonces (,)∈× talque: () =(10+7)(10+3) () =(10+9)(10+9) ó () =(10+1)(10+1), ≥1; ≥1. Entonces 100≤≤121104 donde =+1,=+1 d para el primer caso () ≥4 y ≥8 para el caso () ≥2 y ≥2 y para () ≥10 y ≥10. Por consiguiente, mediante los teoremas anteriores se logra generar los diferentes números primos que terminan en uno, tal como se puede observar en los resultados en la sección IV
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).