Aplicación del programa lea para la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa emblemática “Colegio de la Libertad” – Huaraz – 2022

Descripción del Articulo

Los resultados de las pruebas ECE y pruebas regionales aplicadas en nuestro país, mostraron los bajos resultados obtenidos por los educandos en la comprensión de textos escritos; este problema se ha agudizado por la situación de pandemia ocasionada por el covid 19, que generó el desarrollo de sesion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avendaño Espinoza, Noé, Gómez Vargas, Katty Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5991
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa “Leemos para aprender” (LEA)
Estrategias didácticas
Comprensión lectora
Nivel literal
Nivel inferencial y nivel crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los resultados de las pruebas ECE y pruebas regionales aplicadas en nuestro país, mostraron los bajos resultados obtenidos por los educandos en la comprensión de textos escritos; este problema se ha agudizado por la situación de pandemia ocasionada por el covid 19, que generó el desarrollo de sesiones de manera remota, a la que accedieron sólo una parte de la población escolar, debido a las condiciones socioeconómicas, limitaciones en la conectividad y carencia de equipos tecnológicos en la familia; frente a este problema, se propuso la aplicación del Programa LEA, cuyo objetivo fue comprobar su efecto en la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa Emblemática “Colegio de La Libertad” de Huaraz. La presente investigación aplicada, con diseño cuasi experimental, tuvo una muestra seleccionada de manera no probabilística, con grupo experimental y de control. Los resultados obtenidos en el pre y post test, muestran que los estudiantes del grupo experimental, tienen diferencias estadísticamente significativas sobre las del grupo control, (media de 16,45, frente a 12,58 respectivamente) y un valor de p= 0,0001 (p<0,05), por lo que se afirma que, la aplicación del Programa LEA tuvo como efecto la mejora significativa de la comprensión lectora de los educandos del grupo de muestra
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).