Materia orgánica, semillas viables de malezas, granulometría, densidad aparente, fitotoxicidad y materiales inertes, en compost estabilizado, en Independencia-Huaraz, 2017-2018

Descripción del Articulo

La contribución de esta investigación es la determinación del contenido y calidad de materia orgánica, de semillas viables de malezas, de la granulometría, de la densidad aparente, de la fitotoxicidad y de materiales inertes en compost estabilizado, teniendo como referentes de calidad a las normas N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balvin Toledo, Dayssi Iveth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3555
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compost estabilizado
Materia orgánica
Semillas viables de malezas
Granulometría
Densidad aparente
Fitotoxicidad y materiales inertes
Descripción
Sumario:La contribución de esta investigación es la determinación del contenido y calidad de materia orgánica, de semillas viables de malezas, de la granulometría, de la densidad aparente, de la fitotoxicidad y de materiales inertes en compost estabilizado, teniendo como referentes de calidad a las normas NCh2880 - 2015 (Chile) y NADF – 020 – AMBT - 2011 (México). Consecuentemente, el objetivo central fue la determinación de los mismos parámetros en muestras representativas de compost estabilizado producido en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de la Municipalidad Distrital de Independencia (PTRS – MDI - Huaraz) en el periodo 2017 - 2018, en el marco del proyecto de investigación “Determinación de humedad, presencia de patógenos, metales pesados, nutrientes y olores en el compostaje de residuos sólidos urbanos, para la protección de la salud pública, en la ciudad de Huaraz, 2014 - 2015”. La hipótesis de investigación con la que se trabajó fue la que mostró los resultados de la evaluación del compost estabilizado, proveniente de tres rumas, a través de los parámetros: materia orgánica, semillas viables de malezas, granulometría, densidad aparente, fitotoxicidad y materiales inertes, revelan que el compost estabilizado es de tipo A, según las normas NCh2880 - 2004 y NADF – 020 – AMBT - 2011. La investigación de tipo descriptiva asociado a su diseño de secuencia transversal, en la que se obtuvieron datos e información en momentos secuenciales puntuales, reveló como conclusión trascendente, sobre la calidad del compost analizado, que el compost de las rumas 1, 2 y 3 (testigo) desde la perspectiva de la materia orgánica es de los tipos A, B y C. En semillas viables de malezas, el compost de las tres rumas es de los tipos A, B y C. En granulometría, el compost estabilizado elaborado en las tres rumas es de los tipos A, B y C. En densidad aparente, el compost de las tres rumas es de los tipos A y B. En fitotoxicidad, el compost de las rumas 1 y 2 es de tipo C, y en la ruma 3 está fuera de rango, expresando una alta toxicidad. En materiales inertes el compost de tres rumas es de tipo A
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).