Recuperación de pilares mediante el método de pilares artificiales en el tajo manto sur, nivel 8, mina magistral, SMRL magistral de Huaraz SAC.-2017
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es determinar si es efectivo aplicar el método de recuperación de pilares artificiales, en la recuperación de pilares del tajo Manto sur del nivel 8 en la mina Magistral de SMRL. Magistral de Huaraz SAC. Para ello se ha hecho el análisis y estudio de la ge...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2353 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recuperación de pilares Método de recuperación de pilares Pilares artificiales |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es determinar si es efectivo aplicar el método de recuperación de pilares artificiales, en la recuperación de pilares del tajo Manto sur del nivel 8 en la mina Magistral de SMRL. Magistral de Huaraz SAC. Para ello se ha hecho el análisis y estudio de la geometría de los pilares y el tajo, la calidad del macizo rocoso y el costo que implica considerar este método de recuperación. La geometría del tajo implica determinar la ineficiencia de algunos métodos y la dimensión de los pilares y las cámaras permiten determinar el factor de seguridad del tajo, para poder tener en consideración el método mencionado de recuperación de pilares. La geomecánica permite desarrollar las zonas de alto riesgo y la garantía de estabilidad al recuperar los pilares, así mismo también permite determinar el factor de seguridad del tajo, lo cual es una consideración importante para conocer la condición del tajo y el efecto frente a la aplicación del método de pilares artificiales. Y por último el costo que se genera al aplicar el método de recuperación de pilares con pilares artificiales, permitirá determinar si es rentable este método. Estos tres parámetros al final llevaran a la conclusión de la efectividad del método de recuperación de pilares con pilares artificiales. Siempre teniendo en cuenta la seguridad del personal y equipo minero |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).