Factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C y calidad de servicio en línea de la corporación perúcontable S.A.C., Lima- 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre los factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C y la calidad de servicio en línea de la Corporación Perúcontable SAC, Lima- 2018. De acuerdo a la orientación, fue de carácter aplicada. De acuerdo al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4401 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio electrónico B2C Calidad de servicio en línea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
RUNM_7c1a5caa519e0617b4a971e5a5910dd7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4401 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Chunga Antón, Carlos HumbertoTorres Molina, Milandra Yessenia2021-03-15T21:59:08Z2021-03-15T21:59:08Z2020-03-062021-03-15Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4401La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre los factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C y la calidad de servicio en línea de la Corporación Perúcontable SAC, Lima- 2018. De acuerdo a la orientación, fue de carácter aplicada. De acuerdo al tipo de orientación fue correlacional. El diseño de la investigación fue el no- experimental, del tipo transversal. La población estuvo conformada por 420 clientes que compraron en la Tienda Contable Virtual de la Corporación Perúcontable SAC en el año 2018, siendo la muestra de 183 casos. La técnica fue la encuesta, el instrumento: el cuestionario online. Además, la validación del instrumento fue mediante el juicio de tres (3) expertos, se obtuvo un valor de 0.848, lo cual es muy aceptable. De igual manera, se obtuvo como resultado estadístico el Alfa de Cronbach de 0.857, dicho valor es de magnitud muy alta. Por lo tanto, el instrumento es fiable y consistente para la presente investigación. En el tratamiento de la información se ejecutó el análisis bivariado; asimismo la prueba estadística para la contratación de la hipótesis fue la Prueba de la Correlación de Spearman; y para el procesamiento de los datos fue a través del proceso estadístico del software SPSS vs25. Como conclusión se determinó que, los factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C se relacionan directamente con la calidad de servicio en línea de la Corporación Perúcontable SAC, Lima, 2018. Esto se ha comprobado con el análisis de la prueba de hipótesis, se rechazó la hipótesis nula y se optó como verdadera a la hipótesis alternativa (P=0.000). Asimismo, el coeficiente de correlación Rho de Spearman= 0.901, lo cual nos demuestra que es muy buena el grado de correlación entre ambas variables de estudio. Debido a que los clientes perciben a los factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C a nivel medio (47.5%) y a la calidad de servicio en línea a nivel regular (49.7%). El mayor peso de la relación directa y significativa recae a razón cruzada entre el nivel de percepción de los factores determinantes en el uso del comercio electrónico a nivel medio, con una regular calidad de servicio en línea (39.9%)Made available in DSpace on 2021-03-15T21:59:08Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-03-06Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMComercio electrónicoB2CCalidad de servicio en líneahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C y calidad de servicio en línea de la corporación perúcontable S.A.C., Lima- 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTitulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Administración y TurismoAdministraciónPregrado70120454https://orcid.org/0000-0002-8131-668517863438https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVigo Moya, Jorge LuisZarzosa Márquez, Eva DelfinaLirio Loli, Félix AntonioTEXTT033_70120454_T.pdf.txtT033_70120454_T.pdf.txtExtracted texttext/plain218779http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4401/2/T033_70120454_T.pdf.txt280724fe202904a96d3a9ac037783235MD52ORIGINALT033_70120454_T.pdfT033_70120454_T.pdfapplication/pdf4171779http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4401/1/T033_70120454_T.pdfc889901403e7982e563b0eeb9986459fMD51UNASAM/4401oai:172.16.0.151:UNASAM/44012024-07-16 13:17:23.197DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C y calidad de servicio en línea de la corporación perúcontable S.A.C., Lima- 2018 |
| title |
Factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C y calidad de servicio en línea de la corporación perúcontable S.A.C., Lima- 2018 |
| spellingShingle |
Factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C y calidad de servicio en línea de la corporación perúcontable S.A.C., Lima- 2018 Torres Molina, Milandra Yessenia Comercio electrónico B2C Calidad de servicio en línea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C y calidad de servicio en línea de la corporación perúcontable S.A.C., Lima- 2018 |
| title_full |
Factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C y calidad de servicio en línea de la corporación perúcontable S.A.C., Lima- 2018 |
| title_fullStr |
Factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C y calidad de servicio en línea de la corporación perúcontable S.A.C., Lima- 2018 |
| title_full_unstemmed |
Factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C y calidad de servicio en línea de la corporación perúcontable S.A.C., Lima- 2018 |
| title_sort |
Factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C y calidad de servicio en línea de la corporación perúcontable S.A.C., Lima- 2018 |
| author |
Torres Molina, Milandra Yessenia |
| author_facet |
Torres Molina, Milandra Yessenia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chunga Antón, Carlos Humberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Molina, Milandra Yessenia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comercio electrónico B2C Calidad de servicio en línea |
| topic |
Comercio electrónico B2C Calidad de servicio en línea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre los factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C y la calidad de servicio en línea de la Corporación Perúcontable SAC, Lima- 2018. De acuerdo a la orientación, fue de carácter aplicada. De acuerdo al tipo de orientación fue correlacional. El diseño de la investigación fue el no- experimental, del tipo transversal. La población estuvo conformada por 420 clientes que compraron en la Tienda Contable Virtual de la Corporación Perúcontable SAC en el año 2018, siendo la muestra de 183 casos. La técnica fue la encuesta, el instrumento: el cuestionario online. Además, la validación del instrumento fue mediante el juicio de tres (3) expertos, se obtuvo un valor de 0.848, lo cual es muy aceptable. De igual manera, se obtuvo como resultado estadístico el Alfa de Cronbach de 0.857, dicho valor es de magnitud muy alta. Por lo tanto, el instrumento es fiable y consistente para la presente investigación. En el tratamiento de la información se ejecutó el análisis bivariado; asimismo la prueba estadística para la contratación de la hipótesis fue la Prueba de la Correlación de Spearman; y para el procesamiento de los datos fue a través del proceso estadístico del software SPSS vs25. Como conclusión se determinó que, los factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C se relacionan directamente con la calidad de servicio en línea de la Corporación Perúcontable SAC, Lima, 2018. Esto se ha comprobado con el análisis de la prueba de hipótesis, se rechazó la hipótesis nula y se optó como verdadera a la hipótesis alternativa (P=0.000). Asimismo, el coeficiente de correlación Rho de Spearman= 0.901, lo cual nos demuestra que es muy buena el grado de correlación entre ambas variables de estudio. Debido a que los clientes perciben a los factores determinantes en el uso del comercio electrónico B2C a nivel medio (47.5%) y a la calidad de servicio en línea a nivel regular (49.7%). El mayor peso de la relación directa y significativa recae a razón cruzada entre el nivel de percepción de los factores determinantes en el uso del comercio electrónico a nivel medio, con una regular calidad de servicio en línea (39.9%) |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-15T21:59:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-15T21:59:08Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-03-15 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4401 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4401 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4401/2/T033_70120454_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4401/1/T033_70120454_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
280724fe202904a96d3a9ac037783235 c889901403e7982e563b0eeb9986459f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611039759630336 |
| score |
13.079544 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).