Propuesta de implementación del modelo B2B del comercio electrónico en el proceso de compras de la empresa Laboratorios AC Farma S.A
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por título “Propuesta de implementación del modelo B2B del comercio electrónico, en el proceso de compras de la empresa Laboratorios AC Farma S.A.” Este modelo permitirá que la empresa reduzca tiempos, costos en el proceso, mejorará la relación proveedor- e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2387 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo B2B Comercio electrónico EDI Internet Proceso de compras Proveedores Página web Tiempo B2B model E-commerce Purchasing process Suppliers Website Time |
Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva por título “Propuesta de implementación del modelo B2B del comercio electrónico, en el proceso de compras de la empresa Laboratorios AC Farma S.A.” Este modelo permitirá que la empresa reduzca tiempos, costos en el proceso, mejorará la relación proveedor- empresa. Laboratorios AC Farma S.A. es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos farmacéuticos, siendo el laboratorio farmacéutico de mayor crecimiento comercial y tecnológico en los últimos 10 años en nuestro país. Cuenta con filiales en Ecuador, Argentina y Chile y tiene presencia en Bolivia, Paraguay, Cuba, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Su principal cliente es el sector salud del Estado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).