Ineficacia de la ley nº 30364 en los procesos de violencia de pareja en el primer juzgado de familia de la corte superior de justicia de Áncash, periodo 2017

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación fue responder la cuestión sobre qué efectos se han producido por la incidencia de la ley N° 30364 (ley para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra la mujer y los miembros del grupo familiar) en el desarrollo de los procesos de violencia de parej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capcha Molina, Danelly Galvao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4374
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Medidas autosatisfactivas
Ley N° 30364
Reincidencia de los actos de violencia de pareja
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNM_7bc584ab38b94883fd155ee71c662391
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4374
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ineficacia de la ley nº 30364 en los procesos de violencia de pareja en el primer juzgado de familia de la corte superior de justicia de Áncash, periodo 2017
title Ineficacia de la ley nº 30364 en los procesos de violencia de pareja en el primer juzgado de familia de la corte superior de justicia de Áncash, periodo 2017
spellingShingle Ineficacia de la ley nº 30364 en los procesos de violencia de pareja en el primer juzgado de familia de la corte superior de justicia de Áncash, periodo 2017
Capcha Molina, Danelly Galvao
Violencia de pareja
Medidas autosatisfactivas
Ley N° 30364
Reincidencia de los actos de violencia de pareja
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Ineficacia de la ley nº 30364 en los procesos de violencia de pareja en el primer juzgado de familia de la corte superior de justicia de Áncash, periodo 2017
title_full Ineficacia de la ley nº 30364 en los procesos de violencia de pareja en el primer juzgado de familia de la corte superior de justicia de Áncash, periodo 2017
title_fullStr Ineficacia de la ley nº 30364 en los procesos de violencia de pareja en el primer juzgado de familia de la corte superior de justicia de Áncash, periodo 2017
title_full_unstemmed Ineficacia de la ley nº 30364 en los procesos de violencia de pareja en el primer juzgado de familia de la corte superior de justicia de Áncash, periodo 2017
title_sort Ineficacia de la ley nº 30364 en los procesos de violencia de pareja en el primer juzgado de familia de la corte superior de justicia de Áncash, periodo 2017
author Capcha Molina, Danelly Galvao
author_facet Capcha Molina, Danelly Galvao
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Blácido, Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Capcha Molina, Danelly Galvao
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia de pareja
Medidas autosatisfactivas
Ley N° 30364
Reincidencia de los actos de violencia de pareja
topic Violencia de pareja
Medidas autosatisfactivas
Ley N° 30364
Reincidencia de los actos de violencia de pareja
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La finalidad de la presente investigación fue responder la cuestión sobre qué efectos se han producido por la incidencia de la ley N° 30364 (ley para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra la mujer y los miembros del grupo familiar) en el desarrollo de los procesos de violencia de pareja en el Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Ancash durante el año 2017; para la ejecución de la investigación se utilizó una metodología de investigación con base en un diseño no experimental, con un alcance correlacional y cuya recolección de información fue transversal, la investigación se cataloga como una investigación empírico-social y como una investigación aplicada toda vez que se estudia los efectos de una nueva ley en la realidad. La unidad de análisis fue los expedientes sobre procesos por violencia contra la mujer, en específico violencia de pareja, utilizando como técnica de recolección de datos el cuestionario y su instrumento la ficha de encuesta, el método empleado fue el método inductivo. La investigación ha demostrado que la aplicación de la ley N° 30364 presentó un desempeño ineficaz en lo que respecto a la reducción y al continuación de los actos de violencia, estos efectos de la aplicación de la nueva ley son principalmente la aparición, en gran número, de actos de violencia reincidentes en una misma pareja, el agravamiento de la valoración del riesgo arrojadas por las F.V.R. en las cuales se observa que el nivel de riesgo severo aumenta de forma notable, el acentuación de actos de violencia consistentes en el acoso, seguimiento y amenazas hacia la víctima, todo lo cual indica que las medidas reguladas en la ley N° 30364 lejos de extinguir o reducir los actos de violencia de pareja en los procesos seguidos en Primer Juzgado de Familia, generaron nuevas situaciones en las que se originan nuevos actos de violencia. Con respecto a las medidas de prevención la ley padece de una insuficiencia de opciones de prevención de la violencia contra la mujer que los jueces de familia puedan optar, y de las cuatro formas de prevención que prevé la ley en la práctica solo se aplica uno: el tratamiento psicológico en medio libre el cual, si bien no es materia de la presente investigación, es cuestionable la idoneidad y eficacia de esta medida de prevención
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:04Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-03-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cita en APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4374
identifier_str_mv Cita en APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4374
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4374/2/T033_71717833_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4374/1/T033_71717833_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f153fe515aa08211fe55c5f62a19a847
ecef945271ef24f13a683c4352a65514
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245422814298112
spelling Robles Blácido, ElmerCapcha Molina, Danelly Galvao2021-03-15T21:59:04Z2021-03-15T21:59:04Z2020-10-142021-03-15Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4374La finalidad de la presente investigación fue responder la cuestión sobre qué efectos se han producido por la incidencia de la ley N° 30364 (ley para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra la mujer y los miembros del grupo familiar) en el desarrollo de los procesos de violencia de pareja en el Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Ancash durante el año 2017; para la ejecución de la investigación se utilizó una metodología de investigación con base en un diseño no experimental, con un alcance correlacional y cuya recolección de información fue transversal, la investigación se cataloga como una investigación empírico-social y como una investigación aplicada toda vez que se estudia los efectos de una nueva ley en la realidad. La unidad de análisis fue los expedientes sobre procesos por violencia contra la mujer, en específico violencia de pareja, utilizando como técnica de recolección de datos el cuestionario y su instrumento la ficha de encuesta, el método empleado fue el método inductivo. La investigación ha demostrado que la aplicación de la ley N° 30364 presentó un desempeño ineficaz en lo que respecto a la reducción y al continuación de los actos de violencia, estos efectos de la aplicación de la nueva ley son principalmente la aparición, en gran número, de actos de violencia reincidentes en una misma pareja, el agravamiento de la valoración del riesgo arrojadas por las F.V.R. en las cuales se observa que el nivel de riesgo severo aumenta de forma notable, el acentuación de actos de violencia consistentes en el acoso, seguimiento y amenazas hacia la víctima, todo lo cual indica que las medidas reguladas en la ley N° 30364 lejos de extinguir o reducir los actos de violencia de pareja en los procesos seguidos en Primer Juzgado de Familia, generaron nuevas situaciones en las que se originan nuevos actos de violencia. Con respecto a las medidas de prevención la ley padece de una insuficiencia de opciones de prevención de la violencia contra la mujer que los jueces de familia puedan optar, y de las cuatro formas de prevención que prevé la ley en la práctica solo se aplica uno: el tratamiento psicológico en medio libre el cual, si bien no es materia de la presente investigación, es cuestionable la idoneidad y eficacia de esta medida de prevenciónMade available in DSpace on 2021-03-15T21:59:04Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-10-14application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMViolencia de parejaMedidas autosatisfactivasLey N° 30364Reincidencia de los actos de violencia de parejahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Ineficacia de la ley nº 30364 en los procesos de violencia de pareja en el primer juzgado de familia de la corte superior de justicia de Áncash, periodo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado71717833https://orcid.org/0000-0002-7872-698231674266http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421056http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVera Guiterrez, Fany SoledadSolorzano Vidal, Lola AuroraRobles Blácido, ElmerTEXTT033_71717833_T.pdf.txtT033_71717833_T.pdf.txtExtracted texttext/plain213871http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4374/2/T033_71717833_T.pdf.txtf153fe515aa08211fe55c5f62a19a847MD52ORIGINALT033_71717833_T.pdfT033_71717833_T.pdfapplication/pdf1967314http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4374/1/T033_71717833_T.pdfecef945271ef24f13a683c4352a65514MD51UNASAM/4374oai:172.16.0.151:UNASAM/43742021-11-25 09:35:40.057DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).