Productividad en la colocación de concreto asfáltico en la construcción de una presa de relave, San Marcos-Huari 2017

Descripción del Articulo

Debido a que la colocación de concreto asfáltico en la construcción de la primera presa con núcleo asfáltico en el Perú, era una actividad crítica y tenía un costo elevado en comparación a otras partida; surgió la interrogante: ¿Cómo fue la productividad real y que tipo de trabajos se encuentra rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez de la Cruz, Alicia Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3466
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Concreto Asfáltico
Trabajo Productivo (TP)
Trabajo Contributorio (TC)
Trabajo No contributorio (TNC)
id RUNM_7b9baada50e184f474c92a6755a14d17
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/3466
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Productividad en la colocación de concreto asfáltico en la construcción de una presa de relave, San Marcos-Huari 2017
title Productividad en la colocación de concreto asfáltico en la construcción de una presa de relave, San Marcos-Huari 2017
spellingShingle Productividad en la colocación de concreto asfáltico en la construcción de una presa de relave, San Marcos-Huari 2017
Méndez de la Cruz, Alicia Nancy
Productividad
Concreto Asfáltico
Trabajo Productivo (TP)
Trabajo Contributorio (TC)
Trabajo No contributorio (TNC)
title_short Productividad en la colocación de concreto asfáltico en la construcción de una presa de relave, San Marcos-Huari 2017
title_full Productividad en la colocación de concreto asfáltico en la construcción de una presa de relave, San Marcos-Huari 2017
title_fullStr Productividad en la colocación de concreto asfáltico en la construcción de una presa de relave, San Marcos-Huari 2017
title_full_unstemmed Productividad en la colocación de concreto asfáltico en la construcción de una presa de relave, San Marcos-Huari 2017
title_sort Productividad en la colocación de concreto asfáltico en la construcción de una presa de relave, San Marcos-Huari 2017
author Méndez de la Cruz, Alicia Nancy
author_facet Méndez de la Cruz, Alicia Nancy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Milla Vergara, Elio Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Méndez de la Cruz, Alicia Nancy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Concreto Asfáltico
Trabajo Productivo (TP)
Trabajo Contributorio (TC)
Trabajo No contributorio (TNC)
topic Productividad
Concreto Asfáltico
Trabajo Productivo (TP)
Trabajo Contributorio (TC)
Trabajo No contributorio (TNC)
description Debido a que la colocación de concreto asfáltico en la construcción de la primera presa con núcleo asfáltico en el Perú, era una actividad crítica y tenía un costo elevado en comparación a otras partida; surgió la interrogante: ¿Cómo fue la productividad real y que tipo de trabajos se encuentra relacionados a este en la colocación de concreto asfáltico en la presa de relaves, ubicado en San Marcos, en el año 2017?, por ello se planteó como objetivo principal: “Determinar la productividad real y los trabajos que se encuentran relacionados a este”. Para lo cual se cuantificó el avance semanal de colocación de concreto asfáltico colocado, se determinó las Horas trabajadas (HT), Horas Disponibles No trabajadas (HDNT) y Horas No Disponibles (HND); se construyó la curva de productividad, y se determinaron las horas de Trabajo Productivo, Trabajo Contributorio y No contributorio. Encontrándose que el avance semanal promedio fue de 358 m3, que las HT representan un 32.66%, las HDNT un 63.19%, y las HND el 4.15%, por otro lado, la ratio de productividad real fue de 1.17 HM/m3; además del 100% del tiempo empleado el 28.75% fue de TP, 43.92% de TC y de 27.33% de TNC. Con el coeficiente de correlación de Spearman (rho) se encontró que el Trabajo Productivo (TP) y el Trabajo Contributario (TC) conjuntamente tienen una relación inversa media con la productividad; es decir a medida que incrementa las horas de Trabajo Productivo y Contributorio de manera conjunta, disminuyen las horas maquinas gastadas por cada m3, por el contrario el Trabajo No Contributario (TNC) tiene una asociación directa media, es decir a medida que incrementan las horas No Contributarias, incrementan el consumo de Horas Máquinas
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-04T23:54:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-04T23:54:39Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3466
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3466
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3466/3/T033_42520689_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3466/2/license.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3466/1/T033_42520689_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fdbf5e838816e58b3f3facd5429efbcd
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2dc1b90808d61a9e0d077ddbcceabd9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245391116894208
spelling Milla Vergara, Elio AlejandroMéndez de la Cruz, Alicia Nancy2019-09-04T23:54:39Z2019-09-04T23:54:39Z20192019-09-04http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3466Debido a que la colocación de concreto asfáltico en la construcción de la primera presa con núcleo asfáltico en el Perú, era una actividad crítica y tenía un costo elevado en comparación a otras partida; surgió la interrogante: ¿Cómo fue la productividad real y que tipo de trabajos se encuentra relacionados a este en la colocación de concreto asfáltico en la presa de relaves, ubicado en San Marcos, en el año 2017?, por ello se planteó como objetivo principal: “Determinar la productividad real y los trabajos que se encuentran relacionados a este”. Para lo cual se cuantificó el avance semanal de colocación de concreto asfáltico colocado, se determinó las Horas trabajadas (HT), Horas Disponibles No trabajadas (HDNT) y Horas No Disponibles (HND); se construyó la curva de productividad, y se determinaron las horas de Trabajo Productivo, Trabajo Contributorio y No contributorio. Encontrándose que el avance semanal promedio fue de 358 m3, que las HT representan un 32.66%, las HDNT un 63.19%, y las HND el 4.15%, por otro lado, la ratio de productividad real fue de 1.17 HM/m3; además del 100% del tiempo empleado el 28.75% fue de TP, 43.92% de TC y de 27.33% de TNC. Con el coeficiente de correlación de Spearman (rho) se encontró que el Trabajo Productivo (TP) y el Trabajo Contributario (TC) conjuntamente tienen una relación inversa media con la productividad; es decir a medida que incrementa las horas de Trabajo Productivo y Contributorio de manera conjunta, disminuyen las horas maquinas gastadas por cada m3, por el contrario el Trabajo No Contributario (TNC) tiene una asociación directa media, es decir a medida que incrementan las horas No Contributarias, incrementan el consumo de Horas MáquinasSubmitted by Wiliam Eduardo Varillas (weduardov2005@gmail.com) on 2019-09-04T23:54:39Z No. of bitstreams: 1 T033_42520689_T.pdf: 8575070 bytes, checksum: 2dc1b90808d61a9e0d077ddbcceabd9c (MD5)Made available in DSpace on 2019-09-04T23:54:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_42520689_T.pdf: 8575070 bytes, checksum: 2dc1b90808d61a9e0d077ddbcceabd9c (MD5) Previous issue date: 2019-09-04Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMProductividadConcreto AsfálticoTrabajo Productivo (TP)Trabajo Contributorio (TC)Trabajo No contributorio (TNC)Productividad en la colocación de concreto asfáltico en la construcción de una presa de relave, San Marcos-Huari 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilTEXTT033_42520689_T.pdf.txtT033_42520689_T.pdf.txtExtracted texttext/plain313036http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3466/3/T033_42520689_T.pdf.txtfdbf5e838816e58b3f3facd5429efbcdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3466/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT033_42520689_T.pdfT033_42520689_T.pdfapplication/pdf8575070http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3466/1/T033_42520689_T.pdf2dc1b90808d61a9e0d077ddbcceabd9cMD51UNASAM/3466oai:172.16.0.151:UNASAM/34662021-11-25 09:20:44.167DSpaceweduardov2005@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).