Productividad en la colocación de concreto asfáltico en la construcción de una presa de relave, San Marcos-Huari 2017
Descripción del Articulo
Debido a que la colocación de concreto asfáltico en la construcción de la primera presa con núcleo asfáltico en el Perú, era una actividad crítica y tenía un costo elevado en comparación a otras partida; surgió la interrogante: ¿Cómo fue la productividad real y que tipo de trabajos se encuentra rela...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3466 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Concreto Asfáltico Trabajo Productivo (TP) Trabajo Contributorio (TC) Trabajo No contributorio (TNC) |
Sumario: | Debido a que la colocación de concreto asfáltico en la construcción de la primera presa con núcleo asfáltico en el Perú, era una actividad crítica y tenía un costo elevado en comparación a otras partida; surgió la interrogante: ¿Cómo fue la productividad real y que tipo de trabajos se encuentra relacionados a este en la colocación de concreto asfáltico en la presa de relaves, ubicado en San Marcos, en el año 2017?, por ello se planteó como objetivo principal: “Determinar la productividad real y los trabajos que se encuentran relacionados a este”. Para lo cual se cuantificó el avance semanal de colocación de concreto asfáltico colocado, se determinó las Horas trabajadas (HT), Horas Disponibles No trabajadas (HDNT) y Horas No Disponibles (HND); se construyó la curva de productividad, y se determinaron las horas de Trabajo Productivo, Trabajo Contributorio y No contributorio. Encontrándose que el avance semanal promedio fue de 358 m3, que las HT representan un 32.66%, las HDNT un 63.19%, y las HND el 4.15%, por otro lado, la ratio de productividad real fue de 1.17 HM/m3; además del 100% del tiempo empleado el 28.75% fue de TP, 43.92% de TC y de 27.33% de TNC. Con el coeficiente de correlación de Spearman (rho) se encontró que el Trabajo Productivo (TP) y el Trabajo Contributario (TC) conjuntamente tienen una relación inversa media con la productividad; es decir a medida que incrementa las horas de Trabajo Productivo y Contributorio de manera conjunta, disminuyen las horas maquinas gastadas por cada m3, por el contrario el Trabajo No Contributario (TNC) tiene una asociación directa media, es decir a medida que incrementan las horas No Contributarias, incrementan el consumo de Horas Máquinas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).