Investigación y caracterización geotécnica para determinar la estabilidad física del depósito de relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021

Descripción del Articulo

El presente trajo de investigación titulado: “Investigación y caracterización geotécnica para determinar la estabilidad física del Depósito de Relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021”, tiene como objetivo general el de Realizar la Investigación y caracterización Geotécnica para determinar la esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Mendoza, Efrain Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5170
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación y caracterización Geotécnica
Determinar la estabilidad física
Depósito
Relaves
Chuspic
U.M. Huanzalá, 2021
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNM_77c3fbdb43816887227c5bf5ea705c81
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5170
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Torres Yupanqui, Luis AlbertoCueva Mendoza, Efrain Ricardo2022-09-27T20:35:18Z2022-09-27T20:35:18Z2022-08-152022-09-27Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5170El presente trajo de investigación titulado: “Investigación y caracterización geotécnica para determinar la estabilidad física del Depósito de Relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021”, tiene como objetivo general el de Realizar la Investigación y caracterización Geotécnica para determinar la estabilidad física del depósito de Relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021. La investigación se justifica porque los efectos ambientales de una falla de talud causan efectos directos como indirectos. Hipótesis General planteada es La investigación y caracterización Geotécnica determinara la estabilidad física del depósito de Relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá en el año 2021. El Método empleado es el del método de investigación científica y es descriptivo, no experimental. El resultado más importante fue: La Sección de análisis, sección A-A’, la ubicación de la falla es global, el tipo de falla es no circular el factor de seguridad (FS) el estático (a = 0 g), es 2.119 y el Pseudo estático (a = 0.16 g) es igual 1.327 demostrando que es estable y que no existe riesgo de falla. El resultado más importante fue que Se realizó la investigación y caracterización Geotécnica para determinar la estabilidad física del depósito de Relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021, determinándose que las gravas y arenas compactas a semi compactas, dispuestas sobre un suelo mejorado en una matriz morrénica; bajo este estrato se encuentra el macizo rocoso ubicado a una profundidad aproximada de 10 a 17 mMade available in DSpace on 2022-09-27T20:35:18Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-08-15application/pdf88 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMInvestigación y caracterización GeotécnicaDeterminar la estabilidad físicaDepósitoRelavesChuspicU.M. Huanzalá, 2021https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Investigación y caracterización geotécnica para determinar la estabilidad física del depósito de relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado70264831https://orcid.org/0000-0001-9128-967908085204https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSotelo Montes, Javier EnrriqueVillarreal Salome, Juan PeleDomínguez Flores, Antonio MarianoTEXTT033_70264831_T.pdf.txtT033_70264831_T.pdf.txtExtracted texttext/plain116161http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5170/2/T033_70264831_T.pdf.txta40b9557d88fa080c3fba2307df069aeMD52ORIGINALT033_70264831_T.pdfT033_70264831_T.pdfapplication/pdf3801116http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5170/1/T033_70264831_T.pdfc39dc6fe3f2e910ebe7771b7d82439a4MD51UNASAM/5170oai:172.16.0.151:UNASAM/51702022-10-14 11:23:57.019DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Investigación y caracterización geotécnica para determinar la estabilidad física del depósito de relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021
title Investigación y caracterización geotécnica para determinar la estabilidad física del depósito de relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021
spellingShingle Investigación y caracterización geotécnica para determinar la estabilidad física del depósito de relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021
Cueva Mendoza, Efrain Ricardo
Investigación y caracterización Geotécnica
Determinar la estabilidad física
Depósito
Relaves
Chuspic
U.M. Huanzalá, 2021
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Investigación y caracterización geotécnica para determinar la estabilidad física del depósito de relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021
title_full Investigación y caracterización geotécnica para determinar la estabilidad física del depósito de relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021
title_fullStr Investigación y caracterización geotécnica para determinar la estabilidad física del depósito de relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021
title_full_unstemmed Investigación y caracterización geotécnica para determinar la estabilidad física del depósito de relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021
title_sort Investigación y caracterización geotécnica para determinar la estabilidad física del depósito de relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021
author Cueva Mendoza, Efrain Ricardo
author_facet Cueva Mendoza, Efrain Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Yupanqui, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueva Mendoza, Efrain Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Investigación y caracterización Geotécnica
Determinar la estabilidad física
Depósito
Relaves
Chuspic
U.M. Huanzalá, 2021
topic Investigación y caracterización Geotécnica
Determinar la estabilidad física
Depósito
Relaves
Chuspic
U.M. Huanzalá, 2021
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trajo de investigación titulado: “Investigación y caracterización geotécnica para determinar la estabilidad física del Depósito de Relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021”, tiene como objetivo general el de Realizar la Investigación y caracterización Geotécnica para determinar la estabilidad física del depósito de Relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021. La investigación se justifica porque los efectos ambientales de una falla de talud causan efectos directos como indirectos. Hipótesis General planteada es La investigación y caracterización Geotécnica determinara la estabilidad física del depósito de Relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá en el año 2021. El Método empleado es el del método de investigación científica y es descriptivo, no experimental. El resultado más importante fue: La Sección de análisis, sección A-A’, la ubicación de la falla es global, el tipo de falla es no circular el factor de seguridad (FS) el estático (a = 0 g), es 2.119 y el Pseudo estático (a = 0.16 g) es igual 1.327 demostrando que es estable y que no existe riesgo de falla. El resultado más importante fue que Se realizó la investigación y caracterización Geotécnica para determinar la estabilidad física del depósito de Relaves Chuspic de la U.M. Huanzalá – 2021, determinándose que las gravas y arenas compactas a semi compactas, dispuestas sobre un suelo mejorado en una matriz morrénica; bajo este estrato se encuentra el macizo rocoso ubicado a una profundidad aproximada de 10 a 17 m
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-27T20:35:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-27T20:35:18Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-09-27
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5170
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5170
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 88 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5170/2/T033_70264831_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5170/1/T033_70264831_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a40b9557d88fa080c3fba2307df069ae
c39dc6fe3f2e910ebe7771b7d82439a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245439013748736
score 13.129991
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).