Recrecimiento del dique de relaves Chuspic Cia. Minera Santa Luisa – UEA Huanzalá

Descripción del Articulo

Anteriormente, tuve la oportunidad de laborar por espacio de 5 años en FONCODES como asistente de la Supervisión en Planta, lo que me permite ahora dilucidar entre el trabajo del sector público y del sector privado. Pero, considero que, mi mayor experiencia está relacionada con el trabajo en minería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Antunez,Jerzy Rómulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dique de relaves Chuspic Cia.
Minera Santa Luisa – UEA Huanzalá
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Anteriormente, tuve la oportunidad de laborar por espacio de 5 años en FONCODES como asistente de la Supervisión en Planta, lo que me permite ahora dilucidar entre el trabajo del sector público y del sector privado. Pero, considero que, mi mayor experiencia está relacionada con el trabajo en minería, donde he podido desarrollarme en diversos ampos, pues la minería requiere de infraestructura de diversas áreas que complementa y hace posible la labor de extracción y producción de concentrado, finalidad de toda empresa minera. Mi principal función dentro de la mina fue la de Asistente de Supervisión de Obras Civiles. El trabajo que más tiempo me ocupó y de mayor envergadura fue el “Recrecimiento del Dique de Relaves Chuspic”, donde ocupé el cargo de Asistente del Jefe del Proyecto. El trabajo lo realicé con el apoyo de un topógrafo y un técnico en mecánica de suelos, y baja la supervisión del Jefe del Proyecto, este trabajo duro año y medio de los 3 años que estuve en la mina Huanzalá, perteneciente a la Cía. Minera Santa Luisa, del Grupo Mitsui Minning & Smelting Co. Ltda. Estas y otras labores dentro del campo de la Ingeniería Civil, permitieron aplicar mis conocimientos adquiridos en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Ricardo Palma y que, ahora después de varios años de egresado, me permiten acogerme a la modalidad de Titulación por experiencia profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).