Factores de riesgo asociados a ruptura prematura de membranas en gestantes pretérmino en el hospital Victor Ramos Guardia Huaraz 2017-2018
Descripción del Articulo
Se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a ruptura prematura de membranas en gestantes pretérmino en el Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz 2017-2018?, con el objetivo general: Determinar los factores de riesgo asociados a ruptura prematura de membranas en gest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4430 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Ruptura prematura de membranas Gestantes pretérmino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a ruptura prematura de membranas en gestantes pretérmino en el Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz 2017-2018?, con el objetivo general: Determinar los factores de riesgo asociados a ruptura prematura de membranas en gestantes pretérmino en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz 2017-2018; hipótesis: Los factores de riesgo sociodemográficos y maternos están asociados significativamente a ruptura prematura de membranas en gestantes pretérmino en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz 2017-2018. Estudio analítico de casos y controles; se trabajó con 62 gestantes pretérmino con diagnóstico de RPM y 124 gestantes pretérmino sin diagnóstico de RPM. Se usó como instrumento la ficha de recolección de datos, la información se procesó mediante el programa SPSS v25, realizándose la contrastación de la hipótesis a través de la prueba chi cuadrado y el estadígrafo Odds ratio. Resultados: Se encontró como factores de riesgo para el desarrollo de RPM en gestantes pretérmino a las edades extremas de ≤19 y >34 años con (OR:2.314, IC (95%):1.213 - 4.415), unión civil (OR:2.967, IC (95%):1.507-5.857), grado de instrucción secundaria y superior (OR:4.628, IC (95%):1.551-13.811). Así también, con mayor frecuencia se dio en aquellas gestantes con Infección del Tracto Urinario (OR:2.059, IC (95%):1.102-3.847); también las gestantes que presentaron antecedentes de Ruptura Prematura de Membranas con un (OR:3.514, IC (95%):1.749-7.058). Del mismo modo, son factores asociados los siguientes: anemia (OR:3.818, IC (95%):2.009-7.257), infecciones vaginales (OR:3.000, IC:1.578-5.705), embarazo múltiple (OR:9.037, IC (95%):1.857-43.975), al igual también las gestantes que contaban con menos de 6 Controles Prenatales con (OR:5.232, IC (95%):2.639-10.372). Se concluyó que los factores asociados a la Ruptura Prematura de Membranas en gestantes pretérmino del Hospital Víctor Ramos Guardia, son los sociodemográficos y maternos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).