Aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado “aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019” se ha realizado en la mina Pallca, localizada en la cordillera andi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moya Aguilar, Gilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4391
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arcos Noruegos
Sistema de sostenimiento
Garantizar la estabilidad permanente
Túneles del polvorín principal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id RUNM_7525ac7f084ec6223ef72373d32521ce
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4391
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Torres Yupanqui, Luis AlbertoMoya Aguilar, Gilmer2021-03-15T21:59:07Z2021-03-15T21:59:07Z2020-11-182021-03-15Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4391El presente trabajo de tesis titulado “aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019” se ha realizado en la mina Pallca, localizada en la cordillera andina pertenece a los yacimientos de pallca. Constituyéndose como una nueva inversión de mitsui mining & smelting co. Ltd. de japón. El proyecto describe fundamentalmente de cómo se implementó un sistema de sostenimiento de arcos noruegos para la estabilización permanente de dos túneles que son el nuevo polvorín principal de la mina, como sostenimiento definitivo en un macizo rocoso de tipo IV-A y IV-B. Con la aplicación de este tipo de sostenimiento se han podido atravesar terrenos muy críticos; que normalmente pueden requerir de cuadros metálicos como elemento de sostenimiento para poder continuar con el avance de la excavación subterránea de manera segura. Además, el uso de este tipo de sostenimiento ha contribuido a la reducción de costos en cuanto al uso de materiales para sostenimiento y sobre todo una reducción en el tiempo que se demora en sostener una determinada área en comparación con el uso de los cuadros metálicos; lo cual trae como consecuencia que el avance de la excavación subterránea sea más fluida, mejorando de esta manera el ciclo de minadoMade available in DSpace on 2021-03-15T21:59:07Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-11-18application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMArcos NoruegosSistema de sostenimientoGarantizar la estabilidad permanenteTúneles del polvorín principalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngenieria de MinasPregrado44443300No cuenta8084204http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_44443300_T.pdf.txtT033_44443300_T.pdf.txtExtracted texttext/plain236845http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4391/2/T033_44443300_T.pdf.txt53b03d0449f1d8adeaee4cb96695567bMD52ORIGINALT033_44443300_T.pdfT033_44443300_T.pdfapplication/pdf7483574http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4391/1/T033_44443300_T.pdf0f6a34db777ea4ae53b1c440446e88ecMD51UNASAM/4391oai:172.16.0.151:UNASAM/43912021-11-26 16:09:15.356DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019
title Aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019
spellingShingle Aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019
Moya Aguilar, Gilmer
Arcos Noruegos
Sistema de sostenimiento
Garantizar la estabilidad permanente
Túneles del polvorín principal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019
title_full Aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019
title_fullStr Aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019
title_full_unstemmed Aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019
title_sort Aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019
author Moya Aguilar, Gilmer
author_facet Moya Aguilar, Gilmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Yupanqui, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Moya Aguilar, Gilmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arcos Noruegos
Sistema de sostenimiento
Garantizar la estabilidad permanente
Túneles del polvorín principal
topic Arcos Noruegos
Sistema de sostenimiento
Garantizar la estabilidad permanente
Túneles del polvorín principal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El presente trabajo de tesis titulado “aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019” se ha realizado en la mina Pallca, localizada en la cordillera andina pertenece a los yacimientos de pallca. Constituyéndose como una nueva inversión de mitsui mining & smelting co. Ltd. de japón. El proyecto describe fundamentalmente de cómo se implementó un sistema de sostenimiento de arcos noruegos para la estabilización permanente de dos túneles que son el nuevo polvorín principal de la mina, como sostenimiento definitivo en un macizo rocoso de tipo IV-A y IV-B. Con la aplicación de este tipo de sostenimiento se han podido atravesar terrenos muy críticos; que normalmente pueden requerir de cuadros metálicos como elemento de sostenimiento para poder continuar con el avance de la excavación subterránea de manera segura. Además, el uso de este tipo de sostenimiento ha contribuido a la reducción de costos en cuanto al uso de materiales para sostenimiento y sobre todo una reducción en el tiempo que se demora en sostener una determinada área en comparación con el uso de los cuadros metálicos; lo cual trae como consecuencia que el avance de la excavación subterránea sea más fluida, mejorando de esta manera el ciclo de minado
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:07Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-03-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cita en APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4391
identifier_str_mv Cita en APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4391
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4391/2/T033_44443300_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4391/1/T033_44443300_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 53b03d0449f1d8adeaee4cb96695567b
0f6a34db777ea4ae53b1c440446e88ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708606855872512
score 12.849147
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).