Aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis titulado “aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019” se ha realizado en la mina Pallca, localizada en la cordillera andi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4391 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arcos Noruegos Sistema de sostenimiento Garantizar la estabilidad permanente Túneles del polvorín principal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis titulado “aplicación del sistema de sostenimiento de arcos noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la mina Pallca – CÍA minera Santa Luisa S.A. – 2019” se ha realizado en la mina Pallca, localizada en la cordillera andina pertenece a los yacimientos de pallca. Constituyéndose como una nueva inversión de mitsui mining & smelting co. Ltd. de japón. El proyecto describe fundamentalmente de cómo se implementó un sistema de sostenimiento de arcos noruegos para la estabilización permanente de dos túneles que son el nuevo polvorín principal de la mina, como sostenimiento definitivo en un macizo rocoso de tipo IV-A y IV-B. Con la aplicación de este tipo de sostenimiento se han podido atravesar terrenos muy críticos; que normalmente pueden requerir de cuadros metálicos como elemento de sostenimiento para poder continuar con el avance de la excavación subterránea de manera segura. Además, el uso de este tipo de sostenimiento ha contribuido a la reducción de costos en cuanto al uso de materiales para sostenimiento y sobre todo una reducción en el tiempo que se demora en sostener una determinada área en comparación con el uso de los cuadros metálicos; lo cual trae como consecuencia que el avance de la excavación subterránea sea más fluida, mejorando de esta manera el ciclo de minado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).