Influencia de las herramientas en la comunicación de riesgos ante la amenaza de aluvión de la laguna palcacocha en la población del malecón sureste del río Quillcay- Huaraz, 2018

Descripción del Articulo

El desarrollo del trabajo de investigación “Influencia de las herramientas en la comunicación de riesgos ante la amenaza de aluvión de la Laguna Palcacocha en la población del malecón sureste del río Quillcay- Huaraz, 2018” determina que la aplicación adecuada de las herramientas comunicativas influ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neglia Sánchez, Irina Yélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4770
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas
Comunicación de riesgos
Aluvión
Laguna Palcacocha
Comunicación organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.08
id RUNM_74adab60283a7e362657263ca175edc6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4770
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Narváez Pomiano, Ernesto FilomenoNarváez Pomiano, Ernesto FilomenoNeglia Sánchez, Irina YélicaNeglia Sánchez, Irina YélicaInnovaciones tecnológicas, económicas, sociales, humanísticas, ambientales, de ciencias básicas y procesos productivos2021-12-10T21:22:02Z2021-12-10T21:22:02Z2019-08-152021-12-10Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4770http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4770El desarrollo del trabajo de investigación “Influencia de las herramientas en la comunicación de riesgos ante la amenaza de aluvión de la Laguna Palcacocha en la población del malecón sureste del río Quillcay- Huaraz, 2018” determina que la aplicación adecuada de las herramientas comunicativas influiría positivamente en el proceso de comunicación de riesgos para la preparación de la población del Malecón Sureste del Río Quillcay, frente a la amenaza de aluvión de la Laguna Palcacocha. El tipo de investigación es experimental: preexperimental. La muestra de estudio estuvo conformada por 30 adultos entre varones y mujeres, mayores de 18 años y sin límite final, la técnica que se utilizó fue la observación y el instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos indican que la aplicación de herramientas, estratégicamente seleccionadas en la comunicación de riesgos permiten que la población desarrolle capacidades de cómo actuar frente a un aluvión de la Laguna Palcacocha, estas herramientas: Jingles, Plan de simulacro de sismo y Eslogan han motivado para que la población tome conciencia del peligro, además a través de la organización y acciones participativas, gestionen sus propios riesgos de desastresMade available in DSpace on 2021-12-10T21:22:02Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-08-15Tesisapplication/pdfapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMHerramientasComunicación de riesgosAluviónLaguna PalcacochaComunicación organizacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.08Influencia de las herramientas en la comunicación de riesgos ante la amenaza de aluvión de la laguna palcacocha en la población del malecón sureste del río Quillcay- Huaraz, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTitulo ProfesionalLicenciado(a) en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónPregrado40083000https://orcid.org/0000-0002-7180-850431612747https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMéndez Espinoza, María A.Dextre Rodríguez, Jaime T.Montalvo Cárdenas, Jim L.TEXTT033_40083000_T.pdf.txtT033_40083000_T.pdf.txtExtracted texttext/plain177665http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4770/2/T033_40083000_T.pdf.txt77c27f958edeb361feccfabca235f244MD52ORIGINALT033_40083000_T.pdfT033_40083000_T.pdfapplication/pdf4139970http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4770/1/T033_40083000_T.pdfa6021a7f5d7bc0cc08c878bd4673e934MD51UNASAM/4770oai:172.16.0.151:UNASAM/47702024-07-16 14:28:59.49DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de las herramientas en la comunicación de riesgos ante la amenaza de aluvión de la laguna palcacocha en la población del malecón sureste del río Quillcay- Huaraz, 2018
title Influencia de las herramientas en la comunicación de riesgos ante la amenaza de aluvión de la laguna palcacocha en la población del malecón sureste del río Quillcay- Huaraz, 2018
spellingShingle Influencia de las herramientas en la comunicación de riesgos ante la amenaza de aluvión de la laguna palcacocha en la población del malecón sureste del río Quillcay- Huaraz, 2018
Neglia Sánchez, Irina Yélica
Herramientas
Comunicación de riesgos
Aluvión
Laguna Palcacocha
Comunicación organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.08
title_short Influencia de las herramientas en la comunicación de riesgos ante la amenaza de aluvión de la laguna palcacocha en la población del malecón sureste del río Quillcay- Huaraz, 2018
title_full Influencia de las herramientas en la comunicación de riesgos ante la amenaza de aluvión de la laguna palcacocha en la población del malecón sureste del río Quillcay- Huaraz, 2018
title_fullStr Influencia de las herramientas en la comunicación de riesgos ante la amenaza de aluvión de la laguna palcacocha en la población del malecón sureste del río Quillcay- Huaraz, 2018
title_full_unstemmed Influencia de las herramientas en la comunicación de riesgos ante la amenaza de aluvión de la laguna palcacocha en la población del malecón sureste del río Quillcay- Huaraz, 2018
title_sort Influencia de las herramientas en la comunicación de riesgos ante la amenaza de aluvión de la laguna palcacocha en la población del malecón sureste del río Quillcay- Huaraz, 2018
author Neglia Sánchez, Irina Yélica
author_facet Neglia Sánchez, Irina Yélica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narváez Pomiano, Ernesto Filomeno
Narváez Pomiano, Ernesto Filomeno
dc.contributor.author.fl_str_mv Neglia Sánchez, Irina Yélica
Neglia Sánchez, Irina Yélica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Herramientas
Comunicación de riesgos
Aluvión
Laguna Palcacocha
topic Herramientas
Comunicación de riesgos
Aluvión
Laguna Palcacocha
Comunicación organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.08
dc.subject.classification.es_PE.fl_str_mv Comunicación organizacional
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.08
description El desarrollo del trabajo de investigación “Influencia de las herramientas en la comunicación de riesgos ante la amenaza de aluvión de la Laguna Palcacocha en la población del malecón sureste del río Quillcay- Huaraz, 2018” determina que la aplicación adecuada de las herramientas comunicativas influiría positivamente en el proceso de comunicación de riesgos para la preparación de la población del Malecón Sureste del Río Quillcay, frente a la amenaza de aluvión de la Laguna Palcacocha. El tipo de investigación es experimental: preexperimental. La muestra de estudio estuvo conformada por 30 adultos entre varones y mujeres, mayores de 18 años y sin límite final, la técnica que se utilizó fue la observación y el instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos indican que la aplicación de herramientas, estratégicamente seleccionadas en la comunicación de riesgos permiten que la población desarrolle capacidades de cómo actuar frente a un aluvión de la Laguna Palcacocha, estas herramientas: Jingles, Plan de simulacro de sismo y Eslogan han motivado para que la población tome conciencia del peligro, además a través de la organización y acciones participativas, gestionen sus propios riesgos de desastres
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:22:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:22:02Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-12-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4770
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4770
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4770
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Innovaciones tecnológicas, económicas, sociales, humanísticas, ambientales, de ciencias básicas y procesos productivos
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4770/2/T033_40083000_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4770/1/T033_40083000_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 77c27f958edeb361feccfabca235f244
a6021a7f5d7bc0cc08c878bd4673e934
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611045738610688
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).