Efecto de tres extractos humicos en la remoción del zinc, cobre, plomo y cadmio en suelos franco arenosos contaminados, Huaraz – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación abordó el problema central de la contaminación de suelos por metales pesados en escenarios de acumulación de residuos sólidos. El objetivo central fue evaluar el efecto de tres extractos húmicos en la remoción del Zinc, Cobre, Plomo y Cadmio en suelos franco arenosos contam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Linares, Pedro Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4902
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metal pesado
Extractos húmicos
Remoción de metales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id RUNM_70d19d2f9bbaf7bce99c5e65242bc00d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4902
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Valladares Jara, Pedro LiberatoVargas Linares, Pedro Antonio2022-03-08T00:48:37Z2022-03-08T00:48:37Z2021-10-152022-03-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4902La presente investigación abordó el problema central de la contaminación de suelos por metales pesados en escenarios de acumulación de residuos sólidos. El objetivo central fue evaluar el efecto de tres extractos húmicos en la remoción del Zinc, Cobre, Plomo y Cadmio en suelos franco arenosos contaminados. Se estudiaron tres extractos húmicos extraídos mediante filtrado de fuentes orgánicas diferentes: humus formulado (T1), humus de lombriz (T2) y materia orgánica de bosques de quebrada (T3). Se usó suelo agrícola contaminado deliberadamente con material de relave minero, como fuente de Zn, Cu, Pb y Cd. Como bioindicador se usó el cultivo de cebada, variedad UNA Centenario, para medir variables biométricas (altura de planta, N° de tallos, peso verde, peso seco y peso de raíces), además del índice de toxicidad y el factor de bioacumulación (FB). El diseño de la investigación se realizó a través del método completamente al azar (DCA), con tres repeticiones, más dos testigos (suelo agrícola y sustrato experimental sin aplicación de extractos húmicos Los resultados evidenciaron diferentes efectos de tratamientos en la remoción del Zn, Cu, Pb y Cd. Se evidenció mejores resultados de remoción de metales con el extracto húmico de humus de lombriz (T2), en la cual, el bioindicador tuvo una mejor condición fenotípica, así como el menor factor de bioacumulación. Se encontró una evidente afinidad y remoción del Zn y Cu, en el siguiente orden: T2>T3>T1. Para el Pb y Cd, se evidenció este otro orden: T3>T2>T1. La conclusión central de la investigación fue que, la remoción de los metales pesados siguió el siguiente orden de afinidad con los extractos: Cd > Pb > Cu > Zn. Se obtuvieron mejores resultados en la remoción del Zn, Cu, Pb y Cd con el extracto húmico de humus de lombriz, seguido de la performance del extracto húmico de materia orgánica de bosque de quebrada; sin embargo, los resultados no fueron satisfactorios para los tres extractos estudiadosMade available in DSpace on 2022-03-08T00:48:37Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-10-15application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMMetal pesadoExtractos húmicosRemoción de metaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Efecto de tres extractos humicos en la remoción del zinc, cobre, plomo y cadmio en suelos franco arenosos contaminados, Huaraz – 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctorUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoDoctor en Ingeniería AmbientalPostgrado19192531https://orcid.org/0000-0002-5786-790331650485https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorReyes Nolsco, Alfredo WalterHidalgo Camarena, Prudencio CelsoValladares Jara, Pedro LiberatoTEXTT033_19192531_D.pdf.txtT033_19192531_D.pdf.txtExtracted texttext/plain176197http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4902/2/T033_19192531_D.pdf.txtf246973c5389d78965a93d877d12b59fMD52ORIGINALT033_19192531_D.pdfT033_19192531_D.pdfapplication/pdf3567184http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4902/1/T033_19192531_D.pdf1dc882a5a95a0b84a844f649c4b588a5MD51UNASAM/4902oai:172.16.0.151:UNASAM/49022022-03-16 03:00:38.789DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de tres extractos humicos en la remoción del zinc, cobre, plomo y cadmio en suelos franco arenosos contaminados, Huaraz – 2016
title Efecto de tres extractos humicos en la remoción del zinc, cobre, plomo y cadmio en suelos franco arenosos contaminados, Huaraz – 2016
spellingShingle Efecto de tres extractos humicos en la remoción del zinc, cobre, plomo y cadmio en suelos franco arenosos contaminados, Huaraz – 2016
Vargas Linares, Pedro Antonio
Metal pesado
Extractos húmicos
Remoción de metales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Efecto de tres extractos humicos en la remoción del zinc, cobre, plomo y cadmio en suelos franco arenosos contaminados, Huaraz – 2016
title_full Efecto de tres extractos humicos en la remoción del zinc, cobre, plomo y cadmio en suelos franco arenosos contaminados, Huaraz – 2016
title_fullStr Efecto de tres extractos humicos en la remoción del zinc, cobre, plomo y cadmio en suelos franco arenosos contaminados, Huaraz – 2016
title_full_unstemmed Efecto de tres extractos humicos en la remoción del zinc, cobre, plomo y cadmio en suelos franco arenosos contaminados, Huaraz – 2016
title_sort Efecto de tres extractos humicos en la remoción del zinc, cobre, plomo y cadmio en suelos franco arenosos contaminados, Huaraz – 2016
author Vargas Linares, Pedro Antonio
author_facet Vargas Linares, Pedro Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valladares Jara, Pedro Liberato
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Linares, Pedro Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metal pesado
Extractos húmicos
Remoción de metales
topic Metal pesado
Extractos húmicos
Remoción de metales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description La presente investigación abordó el problema central de la contaminación de suelos por metales pesados en escenarios de acumulación de residuos sólidos. El objetivo central fue evaluar el efecto de tres extractos húmicos en la remoción del Zinc, Cobre, Plomo y Cadmio en suelos franco arenosos contaminados. Se estudiaron tres extractos húmicos extraídos mediante filtrado de fuentes orgánicas diferentes: humus formulado (T1), humus de lombriz (T2) y materia orgánica de bosques de quebrada (T3). Se usó suelo agrícola contaminado deliberadamente con material de relave minero, como fuente de Zn, Cu, Pb y Cd. Como bioindicador se usó el cultivo de cebada, variedad UNA Centenario, para medir variables biométricas (altura de planta, N° de tallos, peso verde, peso seco y peso de raíces), además del índice de toxicidad y el factor de bioacumulación (FB). El diseño de la investigación se realizó a través del método completamente al azar (DCA), con tres repeticiones, más dos testigos (suelo agrícola y sustrato experimental sin aplicación de extractos húmicos Los resultados evidenciaron diferentes efectos de tratamientos en la remoción del Zn, Cu, Pb y Cd. Se evidenció mejores resultados de remoción de metales con el extracto húmico de humus de lombriz (T2), en la cual, el bioindicador tuvo una mejor condición fenotípica, así como el menor factor de bioacumulación. Se encontró una evidente afinidad y remoción del Zn y Cu, en el siguiente orden: T2>T3>T1. Para el Pb y Cd, se evidenció este otro orden: T3>T2>T1. La conclusión central de la investigación fue que, la remoción de los metales pesados siguió el siguiente orden de afinidad con los extractos: Cd > Pb > Cu > Zn. Se obtuvieron mejores resultados en la remoción del Zn, Cu, Pb y Cd con el extracto húmico de humus de lombriz, seguido de la performance del extracto húmico de materia orgánica de bosque de quebrada; sin embargo, los resultados no fueron satisfactorios para los tres extractos estudiados
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-08T00:48:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-08T00:48:37Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-03-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4902
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4902
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4902/2/T033_19192531_D.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4902/1/T033_19192531_D.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f246973c5389d78965a93d877d12b59f
1dc882a5a95a0b84a844f649c4b588a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611047670087680
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).