Evaluación del uso de especies vegetales: zea mays l. (maíz) y helianthusannus l. (girasol) para la remoción de cadmio y plomo en suelos contaminados en el botadero anden, escuela técnica superior P.N.P., Puente Piedra 2014
Descripción del Articulo
La fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados como cadmio y plomo es una técnica que consiste en usar especies vegetales que remueven desde sus raíces hacia la parte externa. Se determinó la eficacia de las especies vegetales maíz (Zea Mays L) y girasol (Helianthus annus L), para la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118035 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118035 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Fitorremediación Remoción Metales pesados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados como cadmio y plomo es una técnica que consiste en usar especies vegetales que remueven desde sus raíces hacia la parte externa. Se determinó la eficacia de las especies vegetales maíz (Zea Mays L) y girasol (Helianthus annus L), para la remoción de cadmio y plomo en suelos, los resultados señalaron que el girasol tuvo una capacidad de remoción para plomo de 32.87 mg/kg y cadmio 5.54mg/kg, mientras que Maíz disminuyo en 29.8mg/kg de plomo y 5.21mg/kg de cadmio observándose diferencias entre ambas especies. Esta alternativa de bajo costo permite la recuperación de suelos contaminados con metales pesados, reduciendo las concentraciones a niveles que no son tóxicos para la planta. Para descartar la remoción de metales pesados del suelo del botadero Andén ubicado en la Panamericana Norte km 25,5.Distrito -Puente Piedra. Se realizó el experimento a escala piloto, aplicándose el modelo estadístico de diseño experimental completamente al azar (DCA) con cuatro tratamientos en dos parcelas, para lo cual se sembró 16 plantas de Maíz en la primera parcela y 16 plantas de girasol en la segunda parcela sumando un total de 32 plantas por un periodo de 72 días. Comparando ambas plantas indicadoras como método de tratamiento de remoción de metales pesados se concluyó que el girasol es la planta capacidad de remoción de cadmio y plomo de suelos en comparación ai Maíz, siendo el girasol la alternativa más recomendable a usar para la remoción de metales pesados en suelos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).