El principio democrático y los fines de la pena en la constitución peruana de 1993
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación ha sido la reconstrucción de la disposición constitucional prevista en el artículo 139.22 de la Constitución Política del Perú de 1993 que establece la resocialización como finalidad de la pena. Para tal efecto, se ha utilizado el método de la argumentación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4897 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pena Principio Resocialización Valor Ponderación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación ha sido la reconstrucción de la disposición constitucional prevista en el artículo 139.22 de la Constitución Política del Perú de 1993 que establece la resocialización como finalidad de la pena. Para tal efecto, se ha utilizado el método de la argumentación jurídica que ha permitido abordar la idea de resocialización desde la óptica de la teoría de los principios que tiene un amplío desarrollo en la actual teoría general del derecho. Esto ha permitido efectuar una mejor comprensión de la disposición constitucional pues permite considerarla como una norma-principio, ergo, un valor susceptible de ponderación. Por tanto, la investigación permite rescatar a la resocialización de sus críticas más importantes: ilegitimidad e ineficacia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).