El principio democrático y los fines de la pena en la constitución peruana de 1993
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación ha sido la reconstrucción de la disposición constitucional prevista en el artículo 139.22 de la Constitución Política del Perú de 1993 que establece la resocialización como finalidad de la pena. Para tal efecto, se ha utilizado el método de la argumentación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4897 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pena Principio Resocialización Valor Ponderación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
RUNM_67f43039a2aebdb6c96613a5b2be68fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4897 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Robles Blácido, ElmerRodríguez Calderón, Rovin Camilo2022-03-08T00:48:37Z2022-03-08T00:48:37Z2021-05-172022-03-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4897El propósito de la presente investigación ha sido la reconstrucción de la disposición constitucional prevista en el artículo 139.22 de la Constitución Política del Perú de 1993 que establece la resocialización como finalidad de la pena. Para tal efecto, se ha utilizado el método de la argumentación jurídica que ha permitido abordar la idea de resocialización desde la óptica de la teoría de los principios que tiene un amplío desarrollo en la actual teoría general del derecho. Esto ha permitido efectuar una mejor comprensión de la disposición constitucional pues permite considerarla como una norma-principio, ergo, un valor susceptible de ponderación. Por tanto, la investigación permite rescatar a la resocialización de sus críticas más importantes: ilegitimidad e ineficaciaMade available in DSpace on 2022-03-08T00:48:37Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-05-17application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPenaPrincipioResocializaciónValorPonderaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02El principio democrático y los fines de la pena en la constitución peruana de 1993info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoMaestro en Derecho Mención: Ciencias PenalesPostgrado31674266https://orcid.org/0000-0002-7872-698231674266https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroRobles Trejo, Luis WilfredoSanchez Espinoza, Ricardo RobinsonRobles Blácido, ElmerTEXTT033_45308956_M.pdf.txtT033_45308956_M.pdf.txtExtracted texttext/plain217415http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4897/2/T033_45308956_M.pdf.txt1133034eab82b9f4b0db3900d14c7b6aMD52ORIGINALT033_45308956_M.pdfT033_45308956_M.pdfapplication/pdf3059617http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4897/1/T033_45308956_M.pdf0df852e95bcaf1b3a4b4767a1cbab9e5MD51UNASAM/4897oai:172.16.0.151:UNASAM/48972022-05-09 09:29:31.001DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El principio democrático y los fines de la pena en la constitución peruana de 1993 |
title |
El principio democrático y los fines de la pena en la constitución peruana de 1993 |
spellingShingle |
El principio democrático y los fines de la pena en la constitución peruana de 1993 Rodríguez Calderón, Rovin Camilo Pena Principio Resocialización Valor Ponderación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
El principio democrático y los fines de la pena en la constitución peruana de 1993 |
title_full |
El principio democrático y los fines de la pena en la constitución peruana de 1993 |
title_fullStr |
El principio democrático y los fines de la pena en la constitución peruana de 1993 |
title_full_unstemmed |
El principio democrático y los fines de la pena en la constitución peruana de 1993 |
title_sort |
El principio democrático y los fines de la pena en la constitución peruana de 1993 |
author |
Rodríguez Calderón, Rovin Camilo |
author_facet |
Rodríguez Calderón, Rovin Camilo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Blácido, Elmer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Calderón, Rovin Camilo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pena Principio Resocialización Valor Ponderación |
topic |
Pena Principio Resocialización Valor Ponderación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
El propósito de la presente investigación ha sido la reconstrucción de la disposición constitucional prevista en el artículo 139.22 de la Constitución Política del Perú de 1993 que establece la resocialización como finalidad de la pena. Para tal efecto, se ha utilizado el método de la argumentación jurídica que ha permitido abordar la idea de resocialización desde la óptica de la teoría de los principios que tiene un amplío desarrollo en la actual teoría general del derecho. Esto ha permitido efectuar una mejor comprensión de la disposición constitucional pues permite considerarla como una norma-principio, ergo, un valor susceptible de ponderación. Por tanto, la investigación permite rescatar a la resocialización de sus críticas más importantes: ilegitimidad e ineficacia |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-08T00:48:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-08T00:48:37Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-03-08 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4897 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4897 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4897/2/T033_45308956_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4897/1/T033_45308956_M.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1133034eab82b9f4b0db3900d14c7b6a 0df852e95bcaf1b3a4b4767a1cbab9e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976678282559488 |
score |
13.035174 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).