Principios constitucionales que se vulneran al prohibir la suspensión de la ejecución de la pena en delitos cometidos por funcionarios o servidor público

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si la prohibición de la suspensión de la ejecución de la pena al funcionario o servidor público condenado por los delitos de colusión, peculado, malversación, cohecho pasivo específico, corrupción pasiva de auxiliares jurisd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damacén Jauregui, Einstein
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3817
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios constitucionales
suspensión de la ejecución de la pena y fines de la pena
principio de igualdad ante la ley
principio de resocialización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si la prohibición de la suspensión de la ejecución de la pena al funcionario o servidor público condenado por los delitos de colusión, peculado, malversación, cohecho pasivo específico, corrupción pasiva de auxiliares jurisdiccionales, negociación incompatible y enriquecimiento ilícito, resulta vulneradora de principios constitucionales; pese a que tenga respaldo constitucional y resulte una medida idónea para reducir los índices de corrupción en el país. Para el logro de este objetivo, se consideró el método exegético, dogmático, analítico y argumentativo. Por su parte, una vez desarrollados los objetivos específicos de la investigación, referidos a los fines de la pena, naturaleza jurídica de la suspensión de la ejecución de la pena, los principios de igualdad ante la ley, resocialización y proporcionalidad en la aplicación de la pena, se verificó que estos aspectos contribuyen al logro del objetivo general. Lo cual, a la vez, sirvió para demostrar nuestra hipótesis, en el sentido que la prohibición de la suspensión de la ejecución de la pena para funcionarios o servidores públicos, condenados por ciertos delitos, vulnera los principios constitucionales de igualdad ante la ley, el principio de resocialización y el principio de proporcionalidad en la aplicación de la pena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).