Análisis de ecuación estructurales de la asignación presupuestal asociado a la prevalencia de enfermedades en la red Huaylas Sur, periodo 2010 - 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis según su diseño es no experimental de tipo descriptivo correlacional, y tuvo por finalidad aplicar el análisis de las Ecuaciones Estructurales a la asignación presupuesta! asociado a la prevalencia de enfermedades en la Red Huaylas Sur, periodo 2010-2013. Para ello se ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Vidal, Nancy Violeta, Huané Alvarado, Juan Demetrio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1133
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de ecuaciones estructurales
Prevalencia de enfermedades
id RUNM_6717b005aed3f9eb962c690d38e51f4f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1133
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Llantos Tiznado, Jorge LuisBlas Vidal, Nancy VioletaHuané Alvarado, Juan Demetrio2017-07-24T19:31:15Z2017-07-24T19:31:15Z20142014T05-EI 0050 2014http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1133El presente trabajo de tesis según su diseño es no experimental de tipo descriptivo correlacional, y tuvo por finalidad aplicar el análisis de las Ecuaciones Estructurales a la asignación presupuesta! asociado a la prevalencia de enfermedades en la Red Huaylas Sur, periodo 2010-2013. Para ello se obtuvo una población y muestra de los registros de la Red Huaylas Sur dentro del periodo comprendido entre el 2010 y 2013. De todas las enfermedades prevalentes, se eligió 15 enfermedades más prevalentes en todas las microredes y hospitales que conforman la red. Los resultados obtenidos muestran que asignación presupuestaria se relaciona de manera directa con las enfermedades de caries dental y otros trastornos del sistema urinario, así mismo, se relaciona de manera indirecta con las enfermedades de faringitis aguda y amigdalitis aguda.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:31:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T05-EI 0050 2014.pdf: 3030527 bytes, checksum: 0b4e5912fc0ff616e1c5b7335da80920 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMModelo de ecuaciones estructuralesPrevalencia de enfermedadesAnálisis de ecuación estructurales de la asignación presupuestal asociado a la prevalencia de enfermedades en la red Huaylas Sur, periodo 2010 - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Estadística e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasEstadística e InformáticaTEXTT05-EI 0050 2014.pdf.txtT05-EI 0050 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain179625http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1133/2/T05-EI%200050%202014.pdf.txte943fcc74c5225b2a1d2cb3c0d63f190MD52ORIGINALT05-EI 0050 2014.pdfapplication/pdf3030527http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1133/1/T05-EI%200050%202014.pdf0b4e5912fc0ff616e1c5b7335da80920MD51UNASAM/1133oai:172.16.0.151:UNASAM/11332021-11-25 09:21:43.522DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de ecuación estructurales de la asignación presupuestal asociado a la prevalencia de enfermedades en la red Huaylas Sur, periodo 2010 - 2013
title Análisis de ecuación estructurales de la asignación presupuestal asociado a la prevalencia de enfermedades en la red Huaylas Sur, periodo 2010 - 2013
spellingShingle Análisis de ecuación estructurales de la asignación presupuestal asociado a la prevalencia de enfermedades en la red Huaylas Sur, periodo 2010 - 2013
Blas Vidal, Nancy Violeta
Modelo de ecuaciones estructurales
Prevalencia de enfermedades
title_short Análisis de ecuación estructurales de la asignación presupuestal asociado a la prevalencia de enfermedades en la red Huaylas Sur, periodo 2010 - 2013
title_full Análisis de ecuación estructurales de la asignación presupuestal asociado a la prevalencia de enfermedades en la red Huaylas Sur, periodo 2010 - 2013
title_fullStr Análisis de ecuación estructurales de la asignación presupuestal asociado a la prevalencia de enfermedades en la red Huaylas Sur, periodo 2010 - 2013
title_full_unstemmed Análisis de ecuación estructurales de la asignación presupuestal asociado a la prevalencia de enfermedades en la red Huaylas Sur, periodo 2010 - 2013
title_sort Análisis de ecuación estructurales de la asignación presupuestal asociado a la prevalencia de enfermedades en la red Huaylas Sur, periodo 2010 - 2013
author Blas Vidal, Nancy Violeta
author_facet Blas Vidal, Nancy Violeta
Huané Alvarado, Juan Demetrio
author_role author
author2 Huané Alvarado, Juan Demetrio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llantos Tiznado, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Blas Vidal, Nancy Violeta
Huané Alvarado, Juan Demetrio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo de ecuaciones estructurales
Prevalencia de enfermedades
topic Modelo de ecuaciones estructurales
Prevalencia de enfermedades
description El presente trabajo de tesis según su diseño es no experimental de tipo descriptivo correlacional, y tuvo por finalidad aplicar el análisis de las Ecuaciones Estructurales a la asignación presupuesta! asociado a la prevalencia de enfermedades en la Red Huaylas Sur, periodo 2010-2013. Para ello se obtuvo una población y muestra de los registros de la Red Huaylas Sur dentro del periodo comprendido entre el 2010 y 2013. De todas las enfermedades prevalentes, se eligió 15 enfermedades más prevalentes en todas las microredes y hospitales que conforman la red. Los resultados obtenidos muestran que asignación presupuestaria se relaciona de manera directa con las enfermedades de caries dental y otros trastornos del sistema urinario, así mismo, se relaciona de manera indirecta con las enfermedades de faringitis aguda y amigdalitis aguda.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:31:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:31:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T05-EI 0050 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1133
identifier_str_mv T05-EI 0050 2014
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1133
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1133/2/T05-EI%200050%202014.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1133/1/T05-EI%200050%202014.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e943fcc74c5225b2a1d2cb3c0d63f190
0b4e5912fc0ff616e1c5b7335da80920
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1842176006951010304
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).