Modelo directriz para la gestión de tecnologías de la información en la Oficina General de Estudios - UNASAM, basado en el marco de referencia COBIT 5

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el análisis y evaluación de la gestión de las tecnologías de la información inmersos en los servicios y procesos de la Oficina General de Estudios de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, a través de la aplicación del marco de referencia COBIT 5. Siendo así qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Cáceres, Katherine Shirley, Sánchez Alberto, Norka Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1645
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo Directriz
COBIT 5
Ciclo de Vida
Ciclo de Deming
Gestión de las Tecnologías de la Información
id RUNM_670822a63685e4edec20b5916ca433e9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1645
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Flores Chacón, Erick GiovannyPérez Cáceres, Katherine ShirleySánchez Alberto, Norka Melina2017-09-28T20:42:55Z2017-09-28T20:42:55Z20162016T039http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1645La presente tesis realiza el análisis y evaluación de la gestión de las tecnologías de la información inmersos en los servicios y procesos de la Oficina General de Estudios de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, a través de la aplicación del marco de referencia COBIT 5. Siendo así que ante la situación real este proyecto hace énfasis en la necesidad de contar en una primera instancia, con miras a mejoras a nivel de universidad, con un modelo directriz para la buena gestión de tecnologías de la información con buenas prácticas, y de ésta manera alcanzar los objetivos de la oficina y mejorar su situación. Los indicadores de niveles de procesos que se usaron fueron empleados para definir el estado de la oficina y evaluar su desempeño frente a los continuos cambios tecnológicos según nuestro marco de referencia COBIT 5, como fuente de profesionales para el aseguramiento del gobierno y gestión de las tecnologías de la información en las empresas o instituciones, para ello se utilizaron técnicas e instrumentos de recolección de datos como la observación, revisión de documentos, entrevistas y encuestas, éstos indicadores han sido claves para definir la situación actual de la oficina y reconocer el punto de partida para generar cambios con visiones de gestión y gobierno, basados en el diseño metodológico del Ciclo de Vida y el Ciclo de Deming, no sólo para el estudio sino para las actividades que se deben enfrentar. Finalmente, de esta manera se pudo concluir que es urgente directrices para comenzar a generar cambios que estén alineados a metas internas y externas y conseguir valor de las tecnologías de la información y enfrentar las nuevas eras tecnológicas, con responsabilidad y buenas gestiones.Made available in DSpace on 2017-09-28T20:42:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_43888770_T.pdf: 3035268 bytes, checksum: e3c606ad1a53b069b981582601cbce11 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMModelo DirectrizCOBIT 5Ciclo de VidaCiclo de DemingGestión de las Tecnologías de la InformaciónModelo directriz para la gestión de tecnologías de la información en la Oficina General de Estudios - UNASAM, basado en el marco de referencia COBIT 5info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.Facultad de CienciasIngeniería de Sistemas e InformáticaTEXTT033_43888770_T.pdf.txtT033_43888770_T.pdf.txtExtracted texttext/plain201458http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1645/2/T033_43888770_T.pdf.txt7f73da78060a05e16be62a4dfff6ca6aMD52ORIGINALT033_43888770_T.pdfapplication/pdf3035268http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1645/1/T033_43888770_T.pdfe3c606ad1a53b069b981582601cbce11MD51UNASAM/1645oai:172.16.0.151:UNASAM/16452021-11-25 09:27:42.093DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Modelo directriz para la gestión de tecnologías de la información en la Oficina General de Estudios - UNASAM, basado en el marco de referencia COBIT 5
title Modelo directriz para la gestión de tecnologías de la información en la Oficina General de Estudios - UNASAM, basado en el marco de referencia COBIT 5
spellingShingle Modelo directriz para la gestión de tecnologías de la información en la Oficina General de Estudios - UNASAM, basado en el marco de referencia COBIT 5
Pérez Cáceres, Katherine Shirley
Modelo Directriz
COBIT 5
Ciclo de Vida
Ciclo de Deming
Gestión de las Tecnologías de la Información
title_short Modelo directriz para la gestión de tecnologías de la información en la Oficina General de Estudios - UNASAM, basado en el marco de referencia COBIT 5
title_full Modelo directriz para la gestión de tecnologías de la información en la Oficina General de Estudios - UNASAM, basado en el marco de referencia COBIT 5
title_fullStr Modelo directriz para la gestión de tecnologías de la información en la Oficina General de Estudios - UNASAM, basado en el marco de referencia COBIT 5
title_full_unstemmed Modelo directriz para la gestión de tecnologías de la información en la Oficina General de Estudios - UNASAM, basado en el marco de referencia COBIT 5
title_sort Modelo directriz para la gestión de tecnologías de la información en la Oficina General de Estudios - UNASAM, basado en el marco de referencia COBIT 5
author Pérez Cáceres, Katherine Shirley
author_facet Pérez Cáceres, Katherine Shirley
Sánchez Alberto, Norka Melina
author_role author
author2 Sánchez Alberto, Norka Melina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Chacón, Erick Giovanny
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Cáceres, Katherine Shirley
Sánchez Alberto, Norka Melina
dc.subject.none.fl_str_mv Modelo Directriz
COBIT 5
Ciclo de Vida
Ciclo de Deming
Gestión de las Tecnologías de la Información
topic Modelo Directriz
COBIT 5
Ciclo de Vida
Ciclo de Deming
Gestión de las Tecnologías de la Información
description La presente tesis realiza el análisis y evaluación de la gestión de las tecnologías de la información inmersos en los servicios y procesos de la Oficina General de Estudios de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, a través de la aplicación del marco de referencia COBIT 5. Siendo así que ante la situación real este proyecto hace énfasis en la necesidad de contar en una primera instancia, con miras a mejoras a nivel de universidad, con un modelo directriz para la buena gestión de tecnologías de la información con buenas prácticas, y de ésta manera alcanzar los objetivos de la oficina y mejorar su situación. Los indicadores de niveles de procesos que se usaron fueron empleados para definir el estado de la oficina y evaluar su desempeño frente a los continuos cambios tecnológicos según nuestro marco de referencia COBIT 5, como fuente de profesionales para el aseguramiento del gobierno y gestión de las tecnologías de la información en las empresas o instituciones, para ello se utilizaron técnicas e instrumentos de recolección de datos como la observación, revisión de documentos, entrevistas y encuestas, éstos indicadores han sido claves para definir la situación actual de la oficina y reconocer el punto de partida para generar cambios con visiones de gestión y gobierno, basados en el diseño metodológico del Ciclo de Vida y el Ciclo de Deming, no sólo para el estudio sino para las actividades que se deben enfrentar. Finalmente, de esta manera se pudo concluir que es urgente directrices para comenzar a generar cambios que estén alineados a metas internas y externas y conseguir valor de las tecnologías de la información y enfrentar las nuevas eras tecnológicas, con responsabilidad y buenas gestiones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T039
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1645
identifier_str_mv T039
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1645
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1645/2/T033_43888770_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1645/1/T033_43888770_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f73da78060a05e16be62a4dfff6ca6a
e3c606ad1a53b069b981582601cbce11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844074302100471808
score 13.062494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).