Implementacion de la filosofia lean en la mejora de procesos de construccion en la empresa HTC contratistas S.R.L. – Huaraz – 2016
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de la investigación es plantear la aplicación de herramientas de la filosofía Lean (Look ahead, Last Planner System, Carta Balance), implementándola para la mejorar los procesos (estratégicos, operacionales y de apoyo), haciendo énfasis al proceso clave de ejecución, en la e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4218 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Construction Pérdidas Mejora Procesos |
id |
RUNM_660ab8b653b0527f3e9a8be74d63f583 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4218 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Montañez Muñoz, Eddy JesúsMinaya Huerta, David2020-07-22T17:22:51Z2020-07-22T17:22:51Z22/07/20202020-02-24http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4218El propósito fundamental de la investigación es plantear la aplicación de herramientas de la filosofía Lean (Look ahead, Last Planner System, Carta Balance), implementándola para la mejorar los procesos (estratégicos, operacionales y de apoyo), haciendo énfasis al proceso clave de ejecución, en la empresa “HTC Contratistas SRL”, tomando un caso de una estructura (Reservorio) de la obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE CONIN, DISTRITO DE PONTO - HUARI – ANCASH” Para lo cual se presenta detalladamente el procesamiento y análisis de los datos (Explicativa, no Experimental) utilizando el análisis cuantitativo y cualitativo, analizando el fenómeno en su situación en el año 2016, desarrollando el estudio de caso tipo interpretativo. Finalmente, se presenta los resultados, luego de la implementación de la filosofía Lean, en la estructura de estudio, teniendo un plazo de ejecución de 34 días calendario (05 semanas), con cuadrillas balanceadas en las actividades dentro de cada tipo de proceso, debidamente identificados dentro de la empresa como en la obra, involucrándolos de manera sistemática, manteniendo la calidad de la estructura en estudio. De esta manera se pudo establecer pautas de administración en función de la filosofía Lean, además de Identificar los procesos clave, estratégicos y de apoyo para la implementación de Lean Construction y plantear indicadores de productividad en procesos en la estructura identificada (Reservorio), para finalmente proponer recomendaciones avaladas con un modelo planteado. Por lo tanto, se pudo verificar la mejora de procesos de construcción (ejecución), a través de la implementación de la filosofía Lean, en la empresa HTC, concluyendo que las herramientas mencionadas líneas arriba, aplicadas en la presente investigación son efectivas y pueden ser aplicadas a proyectos y empresas similaresMade available in DSpace on 2020-07-22T17:22:51Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 24Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMLean ConstructionPérdidasMejoraProcesosImplementacion de la filosofia lean en la mejora de procesos de construccion en la empresa HTC contratistas S.R.L. – Huaraz – 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoDoctor en AdministraciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoAdministraciónPostgradoTEXTT033_42722601_D.pdf.txtT033_42722601_D.pdf.txtExtracted texttext/plain235368http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4218/2/T033_42722601_D.pdf.txt6c380a51183380d2b5fa09bd6ca8db23MD52ORIGINALT033_42722601_D.pdfT033_42722601_D.pdfapplication/pdf3974977http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4218/1/T033_42722601_D.pdf8d96aafcda2d61e88b9b5b0677847cb9MD51UNASAM/4218oai:172.16.0.151:UNASAM/42182021-10-19 12:34:45.554DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementacion de la filosofia lean en la mejora de procesos de construccion en la empresa HTC contratistas S.R.L. – Huaraz – 2016 |
title |
Implementacion de la filosofia lean en la mejora de procesos de construccion en la empresa HTC contratistas S.R.L. – Huaraz – 2016 |
spellingShingle |
Implementacion de la filosofia lean en la mejora de procesos de construccion en la empresa HTC contratistas S.R.L. – Huaraz – 2016 Minaya Huerta, David Lean Construction Pérdidas Mejora Procesos |
title_short |
Implementacion de la filosofia lean en la mejora de procesos de construccion en la empresa HTC contratistas S.R.L. – Huaraz – 2016 |
title_full |
Implementacion de la filosofia lean en la mejora de procesos de construccion en la empresa HTC contratistas S.R.L. – Huaraz – 2016 |
title_fullStr |
Implementacion de la filosofia lean en la mejora de procesos de construccion en la empresa HTC contratistas S.R.L. – Huaraz – 2016 |
title_full_unstemmed |
Implementacion de la filosofia lean en la mejora de procesos de construccion en la empresa HTC contratistas S.R.L. – Huaraz – 2016 |
title_sort |
Implementacion de la filosofia lean en la mejora de procesos de construccion en la empresa HTC contratistas S.R.L. – Huaraz – 2016 |
author |
Minaya Huerta, David |
author_facet |
Minaya Huerta, David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montañez Muñoz, Eddy Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Minaya Huerta, David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lean Construction Pérdidas Mejora Procesos |
topic |
Lean Construction Pérdidas Mejora Procesos |
description |
El propósito fundamental de la investigación es plantear la aplicación de herramientas de la filosofía Lean (Look ahead, Last Planner System, Carta Balance), implementándola para la mejorar los procesos (estratégicos, operacionales y de apoyo), haciendo énfasis al proceso clave de ejecución, en la empresa “HTC Contratistas SRL”, tomando un caso de una estructura (Reservorio) de la obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE CONIN, DISTRITO DE PONTO - HUARI – ANCASH” Para lo cual se presenta detalladamente el procesamiento y análisis de los datos (Explicativa, no Experimental) utilizando el análisis cuantitativo y cualitativo, analizando el fenómeno en su situación en el año 2016, desarrollando el estudio de caso tipo interpretativo. Finalmente, se presenta los resultados, luego de la implementación de la filosofía Lean, en la estructura de estudio, teniendo un plazo de ejecución de 34 días calendario (05 semanas), con cuadrillas balanceadas en las actividades dentro de cada tipo de proceso, debidamente identificados dentro de la empresa como en la obra, involucrándolos de manera sistemática, manteniendo la calidad de la estructura en estudio. De esta manera se pudo establecer pautas de administración en función de la filosofía Lean, además de Identificar los procesos clave, estratégicos y de apoyo para la implementación de Lean Construction y plantear indicadores de productividad en procesos en la estructura identificada (Reservorio), para finalmente proponer recomendaciones avaladas con un modelo planteado. Por lo tanto, se pudo verificar la mejora de procesos de construcción (ejecución), a través de la implementación de la filosofía Lean, en la empresa HTC, concluyendo que las herramientas mencionadas líneas arriba, aplicadas en la presente investigación son efectivas y pueden ser aplicadas a proyectos y empresas similares |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-22T17:22:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-22T17:22:51Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
22/07/2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4218 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4218 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4218/2/T033_42722601_D.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4218/1/T033_42722601_D.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c380a51183380d2b5fa09bd6ca8db23 8d96aafcda2d61e88b9b5b0677847cb9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909692513026048 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).