Monitoreo de la obra mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento del distrito de Querocoto. 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional se realizó la descripción detallada de las actividades durante la ejecución de la obra del sistema de agua potable y sistema de eliminación de excretas ubicada en las localidades de La Granja, La Iraca, Maray, El Ayuran, El Sauce, Shanquihua, El Porv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jamanca Pariamache, Milagros Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6085
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de agua potable
Captación
Reservorio
Sistema de eliminación de excretas
Biodigestor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de suficiencia profesional se realizó la descripción detallada de las actividades durante la ejecución de la obra del sistema de agua potable y sistema de eliminación de excretas ubicada en las localidades de La Granja, La Iraca, Maray, El Ayuran, El Sauce, Shanquihua, El Porvenir, Checos y El Obraje del distrito de Querocoto, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. La ejecución de la obra se ubica entre los 2000 y 2450 m.s.n.m., en la cual se realizó la construcción del sistema de agua potable en 4 localidades, en la localidad de La Granja se realizó la captación de quebrada con 1,694.31 ml de línea de conducción, 02 pases aéreos, 01 sedimentador, 01 filtro, 03 válvulas de aire, 04 válvulas de purga, 01 reservorio de 15m3, líneas de aducción y distribución, 08 válvulas de control, 03 CRP -VI, 02 CRP – VII Y 156 conexiones domiciliarias; en la comunidad de La Iraca se realizaron 04 captaciones de manantial tipo I, 1971.60ml de línea de conducción, 02 válvulas de aire y 07 de purga, 01 cámara de reunión de 8m3, 02 reservorios de 15m3 y 08 m3, 15,231.31 ml de líneas de aducción y distribución, 51 válvulas de control, 04 CRP VI y 46 CRP VII y 213 conexiones domiciliarias; en la comunidad de El Ayuran se realizó 01 captación de manantial tipo I, 274.49ml de línea de conducción, 01 CRP VI, 01 válvula de aire y 04 válvulas de purga, 01 reservorio de 5m3, 2669.26 ml de línea de aducción y distribución; en El Sauce se realizó una captación de manantial tipo I, 799.09ml de línea de conducción, 01 válvula de aire y 01 válvula de purga, 01 reservorios de 5m3, 6824.99ml de línea de aducción y distribución, 08 válvulas de control, 24 CRP VII, 40ml de pase aéreo y 53 conexiones domiciliarias. En el caso del sistema de saneamiento se realizó la instalación de letrinas con arrastre hidráulico con biodigestores de 600lt y cobertura de policarbonato, lavaderos de concreto armado y ventanas de madera con malla protectora para 8 localidades (82 unidades en Shanquihua, 47 unidades en Checos, 46 unidades en El Provenir, 52 Unidades en El Obraje, 61 unidades en el Sauce, 31 unidades en El Ayuran, 124 unidades en Maray y 138 unidades en la Iraca). Se ejecutó la mayor parte de las partidas previstas en el expediente técnico, con respecto al Sistema de Agua Potable el avance acumulado fue de 93.91% y en referencia a las UBS fue de 98.42% de avance acumulado hasta la fecha del trabajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).