Los derechos alimentarios de los hijastros, en caso de muerte o imposibilidad económica de sus parientes consanguíneos en el Perú
Descripción del Articulo
        La presente tesis titulada “Los derechos alimentarios de los hijastros, en caso de muerte o imposibilidad económica de sus parientes consanguíneos en el Perú”, aborda dentro de su contenido a las familias ensambladas y pretende demostrar la importancia de su reconocimiento y protección en los ordena...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4808 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4808 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derechos alimentarios Familia ensamblada Hijastro Padrastro y parientes consanguíneos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
| Sumario: | La presente tesis titulada “Los derechos alimentarios de los hijastros, en caso de muerte o imposibilidad económica de sus parientes consanguíneos en el Perú”, aborda dentro de su contenido a las familias ensambladas y pretende demostrar la importancia de su reconocimiento y protección en los ordenamientos familiares. A lo largo de la investigación se muestra un análisis multidisciplinario del tema, partiendo de cuestionamientos sociales y psicológicos y su correspondiente trascendencia jurídica, señalándose en cada caso las consideraciones doctrinales para su posible protección legal. Además, se consideran los criterios doctrinarios y jurídicos asociados al ejercicio de la paternidad contemporánea que potencien la dinámica interaccional de la familia post-separación conyugal, la construcción de un paradigma de familia reconstituida. La investigación fue del tipo dogmático jurídico, las técnicas empleadas fueron el análisis documental y la bibliográfica, con sus instrumentos, el análisis de contenido y las fichas: textual, de comentario, de resumen y críticas. La aparición de esta nueva estructura familiar obliga que el orden jurídico se adecue y los regule; independientemente de su constitución, son la base para el desarrollo psicológico, biológico y social de los niños y adolescentes. Bajo este criterio, arribo a la conclusión de que los padrastros deben tener obligaciones alimentarias a favor de los hijastros, siempre que se cumpla con ciertas condiciones, con tal de que no se haga un abuso de derecho | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).